Mostrando entradas con la etiqueta rock latino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rock latino. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de agosto de 2013

Terminando la semana con Bersuit Vergarabat

A veces, cuando veo atrás, se me hace difícil pensar que tantas cosas se han vivido, tantos momentos se han compartido y tanto nos ha cambiado la vida. Enfrentar un futuro más incierto que nunca, hace que la mente me traiga recuerdos y que cada cosa que vivo sea aún más intensa. Como siempre, la incertidumbre trae consigo un poco de miedo, pero también ese nervio en buen plan: La expectativa. No hay miedo paralizante. Esta vez no. La vida ha ido abriendo y cerrando puertas, el aprendizaje ha sido grande y las satisfacciones incontables. Un vacío en el estómago me recuerda que éste camino sinuoso es el que elegí y que habrá que recorrerlo de la mejor manera. Tener en mente dónde se estuvo y a dónde se quiere llegar tiene que ser la motivación. No es vivir de recordar, sino que sirva de puente.


No te olvides de Bersuit Vergarabat viene del disco La Revuelta (2012) de estos señores. Todo el disco tiene un tinte medio nostálgico, talvez porque es el primero sin Gustavo Cordera y sí hace faltita para quienes conocimos la música de Bersuit en sus tiempos más pesados. Cae perfecto para esta temporada de mi vida y creo que no solo de la mía. Cumplo con poner algo de Bersuit, banda latina favorita de un gran amigo, gracias por acercarme a la música de este grupazo.

Y que nadie ya te cuente
cómo se debe seguir,
porque se debe elegir
un camino solamente..

Lea también:
Canciones con rostro
Mereció la pena..
Esto de la amistad..

domingo, 14 de julio de 2013

Terminando la semana con Los Rodríguez

No es posible cambiar las circunstancias, pero siempre se puede tener una buena actitud ante ellas. El asunto es que siempre estamos expuestos a cometer errores y eventualmente habrán cosas que se hagan mal; heriremos y seremos heridos. Sin embargo, también seremos causa y consecuencia de sonrisas y de buenos momentos. La vida no se equilibra. Entonces los equilibrios los vamos creando nosotros. A veces es más sencillo agarrarse de alguien que nos pueda prestar estabilidad, pero no es una solución a nada. No se puede vivir con nortes prestados. La vida va abriendo y cerrando las puertas necesarias para que encontremos nuestra propia ruta. Nuestras soluciones. Nuestros nortes. Será como empezar cada vez de cero, cada corazón merece una oportunidad.


Dulce condena de Los Rodríguez viene del álbum Sin documentos de estos caballeros en la época mas chévere del rock latino. Y aunque Andrés Calamaro sea hoy más reconocido, Ariel Rot también es un musicazo y gran compositor. Esta canción acompaña el cambio de perspectiva que ha representado esta semana, en muchos sentidos y de las formas más diversas. Ahora a esperar que las cosas salgan bien.

No importa el problema, no importa la solución,
Me quedo con lo poco que queda entero en el corazón.
Me gustan los problemas, no existe otra explicación.
Ésta sí es una dulce condena, una dulce rendición.

Lea también:
Generalizaciones
Adioses y ayeres
Perspectiva

domingo, 9 de junio de 2013

Terminando la semana con Jumbo

Se acaba una semana en la que he tenido tantos flashbacks, deja vus y flashfordwards que siento como un torbellino dentro de la cabeza. Junto a la alegría por compartir momentos hermosos con personas muy especiales e importantes para mí, están las dudas y los miedos. Hay decisiones que pueden cambiarlo todo. A veces me cuesta vivir el presente sin preguntarme qué hubiera pasado o qué pasará con un cambio en el rumbo de las cosas. El asunto es que hay que disfrutar los buenos instantes, esos que se vuelven recuerdos que nos sacan sonrisas. Hay que seguir hasta que el sol se apague, hasta que vuelva a llover.


Escuché a los tiempazos la canción Hasta que el sol se apague, de la banda mexicana Jumbo y creo que encaja con mi estado de ánimo y con mi presente. Esta banda llegó a mí después de varios discos de su formación, tienen un estilo que me parece chévere, fueron parte de esa onda mexicana ligerita de fines de los noventa (junto con Zurdock, Zoe) que contrastaba con sus explosivos coterráneos de años anteriores (en la onda Maldita Vecindad, Molotov, Control Machete). Siempre cae bien una cancioncita ligera para salir del vórtice.

Va cayendo el sol mientras espera la salida
de la ultima estrella

Lea también:
Generalizaciones
No lea esto
Cosas que me molestan sobremanera

lunes, 21 de junio de 2010

Con Duncan Dhu el lunes es menos feo

Caminar al filo de los abismos no es tan malo.. Cuando se está al borde, las situaciones se ven desde una perspectiva diferente. No es saludable estarlo siempre, pero de vez en cuando es incluso útil. Y si algo es seguro, es que siempre habrán situaciones y personas que nos lleven al límite, con o sin querer, con o sin consciencia de hacerlo. Después de todo, cuando se sigue un camino desconocido, o conocido pero sinuoso, la única sensación que salva las naves, es la de una mano que no nos suelte, o que nos sostenga cuando la debilidad intenta hacernos caer. Y aunque es como un filo de navaja, este camino que ahora sigo, estoy convencida (a pesar de que suene extraño) de que la paz después del vértigo es una experiencia increíblemente sosegadora..


Acá un link al video original..

A tientas, de los españoles Duncan Dhu es parte de su disco Piedras. Esta canción que puede parecer medio básica, mezcla sentimientos, sensaciones, miedos, esperanzas de una manera tal, que la vuelve perfecta para mi hoy, cuando es el momento de tomar ciertos riesgos, de actuar y aventurarme sabiendo que eventualmente algo podría fallar y cambiar los planes. Esta vez resuelvo. Determino. Me aventuro. Me atrevo. Me lanzo.

Sigo tus pasos, voy a tientas..

Blogalaxia tags:

miércoles, 9 de junio de 2010

No lea esto

No lea esto si está buscando (en un blog personal de una desconocida) la respuesta a las interrogantes más profundas de su existencia.
No lea esto si prefiere el miedo a la sensación de la adrenalina fluyendo al tomar un riesgo.
No lea esto si tomó una decisión equivocada y lo ocultó bajo tierra, solo para darse cuenta que al final, todo se llega a saber.
No lea esto si no se ha reído nunca con los capítulos (repetidos hasta el hartazgo) de El Chavo del 8.
No lea esto si nunca ha caído de paraca al almuerzo o merienda a la casa de un/a amigo/a.
No lea esto si no quiere que le digan que la regó, que hizo las cosas mal, que hay consecuencias y que (oh! sí!) todo se paga aquí mismo.
No lea esto si siempre prefiere la comodidad a la aventura.
No lea esto si nunca ha robado un beso.
No lea esto si es tan imbécil buena persona que le han visto la cara n veces y no ha tenido nunca el temple de reaccionar.
No lea esto si no se permite hacer una estupidez de vez en cuándo.
No lea esto si nunca se ha quedado parado bajo la lluvia disfrutando del agua y el frío.
No lea esto si nunca ha disfrutado hacer algo al filo de lo sensato o de lo políticamente correcto.
No lea esto si no se ha pegado una tarde, noche, madrugada o día entero de ocio con los panas.

Creo que casi nadie acabará de leer.. Eeeeen fin..

Seguiré disfrutando estos días de alegría. La luz entró.


Y hoy soy quien quiero ser
humano, nada más.
Lo que piensen no me importa
estoy en paz.

Blogalaxia tags:

lunes, 17 de mayo de 2010

Con Los Prisioneros el lunes es menos feo

Un escape. Es lo que ahora quiero y requiero. Un escape. Creo que muchos en algún punto hemos sentido la necesidad de escapar de lo que nos rodea. Quiero estar en el lugar donde al fin podré de nuevo respirar adentro y hondo, estar en paz y tranquilidad.


Tren al sur, de Los Prisioneros es parte de Corazones (que originalmente salió en formato cassette). Me trae recuerdos de mi infancia, me hace sonreír y pensar en que es cierto que todo tiempo pasado fue anterior (como dicen Les Luthiers, jeje).

No ves que estoy contento,
no ves que voy feliz
viajando en este tren,
en este tren al sur.

Blogalaxia Tags: