Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de octubre de 2013

Terminando la semana con New Radicals

Cuando uno ha recibido tantas cosas buenas de la vida a través de personas increíbles y de oportunidades hermosas, no hay que dejar pasar los momentos de gratitud. Con la vida, con la gente, con uno mismo. Sí. Gracias a mí. Hoy me doy gracias. Gracias por atreverte. Gracias por no dejarte ganar del miedo. Gracias por escuchar los consejos sensatos. Gracias por abrir los ojos a tiempo. Gracias por abrazar tus sueños. Gracias por creer. Gracias por permitirte ser feliz. Después de todo, en bien o en mal, uno puede escuchar muchos consejos, pero nadie más que uno tiene la última palabra en su propia vida. This whole damn world can fall apart, you'll be ok follow your heart..



You get what you give the los estadounidenses New Radicals fue una canción que se convirtió en un himno y una bandera al final de los 90 y viene del chulla1 disco que sacaron estos señores. Me hubiera gustado mucho que saquen más discos para ver la evolución de la banda que, a pesar de ser una banda de pop rock muy livianita, tenían un sonido y unas ideas interesantes sobre lo comercial y la vida de las celebridades. Bonita canción para celebrar un tiempo que es al mismo tiempo de siembra y cosecha.

The world is gonna pull through.
Don't give up, you've got a reason to live.
Can't forget we only get what we give
Lea también:
Terminando la semana con The Script
Mis muestras de cariño
No lea esto

domingo, 1 de septiembre de 2013

Terminando la semana con Daughtry

Hay situaciones que nos vuelven más conscientes del paso del tiempo y del camino recorrido. La nostalgia se vuelve protagonista y sin duda se volverá compañera. Es por eso que hay que vivir con intensidad los buenos momentos y cuidar con celo los recuerdos y los lazos. Es momento de cargar pilas y reconciliar situaciones. Es momento de dejar los asuntos en orden y empezar a asumir que ese futuro que veía lejano se ha convertido en el presente que atravieso y que me atemoriza pero también me hace creer en un mañana mejor. Las experiencias pasadas han sido artífices de mis sonrisas de hoy y habrá que continuar construyendo las alegrías del tiempo venidero. It was worth it in the end.


Abro mi Septiembre y esta etapa de mi vida con esta canción ligerita de Daughtry. Su vocalista, Chris Daughtry es parte de la cosecha de American Idol del 2006, en mi humilde opinión un tipo muy talentoso y sencillo de quien me alegro que haya tenido la oportunidad de mostrar su talento. September es una canción positiva, de esas que llenan de paz; llegó a mí en una época medio negra de mi vida y ahora la rescato como símbolo de esperanza y sosiego.

Of all the things I still remember
summer's never looked the same.
The years go by and time just seems to fly,
but the memories remain..

Lea también
Canciones con rostro
Cerrando círculos
..y a todos los que me conocen

domingo, 18 de agosto de 2013

Terminando la semana con Bersuit Vergarabat

A veces, cuando veo atrás, se me hace difícil pensar que tantas cosas se han vivido, tantos momentos se han compartido y tanto nos ha cambiado la vida. Enfrentar un futuro más incierto que nunca, hace que la mente me traiga recuerdos y que cada cosa que vivo sea aún más intensa. Como siempre, la incertidumbre trae consigo un poco de miedo, pero también ese nervio en buen plan: La expectativa. No hay miedo paralizante. Esta vez no. La vida ha ido abriendo y cerrando puertas, el aprendizaje ha sido grande y las satisfacciones incontables. Un vacío en el estómago me recuerda que éste camino sinuoso es el que elegí y que habrá que recorrerlo de la mejor manera. Tener en mente dónde se estuvo y a dónde se quiere llegar tiene que ser la motivación. No es vivir de recordar, sino que sirva de puente.


No te olvides de Bersuit Vergarabat viene del disco La Revuelta (2012) de estos señores. Todo el disco tiene un tinte medio nostálgico, talvez porque es el primero sin Gustavo Cordera y sí hace faltita para quienes conocimos la música de Bersuit en sus tiempos más pesados. Cae perfecto para esta temporada de mi vida y creo que no solo de la mía. Cumplo con poner algo de Bersuit, banda latina favorita de un gran amigo, gracias por acercarme a la música de este grupazo.

Y que nadie ya te cuente
cómo se debe seguir,
porque se debe elegir
un camino solamente..

Lea también:
Canciones con rostro
Mereció la pena..
Esto de la amistad..

miércoles, 24 de julio de 2013

Canciones con rostro

Vivir la vida siempre con música de por medio, hace que hayan canciones que en mi mente se asocien con situaciones y personas que fueron banda sonora de la etapa de vida y que en su momento marcaron de forma determinante la manera en que serían escuchadas después. Y es que siempre que a una canción se le pone rostro, esa musiquita no podrá escucharse NUNCA MÁS de la misma manera.
La misma canción puede tener significados diferentes en la vida de la gente, hay canciones alegres o movidas que asocio con momentos tristes, así mismo algunas canciones medias tristonas las asocio con momentos de mucha paz y alegría.


Sé que no será lo mismo para mí que para otra persona escuchar Open arms de Journey o Always de Bon Jovi. Cada quién pondrá su propia imagen al escuchar Estrechez de corazón y sentirá un vacío distinto (en bien o en mal) de solo imaginar Again de Lenny Kravitz. 
La música nos transporta a lugares e instantes, vivimos nuestro propio Road Trippin' hacia un Strawberry field personal, recordamos ese Time of your life que nos hizo tan felices o simplemente un día cualquiera en este Ordinary world.
Las lecciones que nos deja la vida también tienen su banda sonora, esa Sometimes you can't make it on your own escuchada después de un drama recuerda a esa persona que estuvo y está siempre para recordarnos que La vida es así
Agua de Jarabe de Palo trae a la memoria el rostro de ese amor imposible. O recordamos al protagonista de esa historia chistosa que tenía a Tratar de estar mejor como intermedio musical y a Crazy little thing called love como himno.
El fin de una historia con When you're gone, el deschavete con My favorite game, el nuevo comienzo con From this moment on y una larga lista de etcéteras con canciones que poco o nada han tenido que ver con el momento pero que evocan recuerdos, como compartir dos panes y una coca cola entre amigas escuchando Is this love.

El asunto es que no siempre es tan chévere asociar gente a una canción. En especial cuando uno quiere, necesita sacarse una historia de encima y cada vez que escucha Trátame Suavemente no solo ve el rostro, sino que revive un inmenso conjunto de recuerdos.
En fin. Capaz es cierto aquello de "Si amas una canción, no la dediques" ni explícita ni implícitamente. Aún así, me gusta tener recuerdos e historias musicales. Siempre una bonita melodía será bienvenida y quedaré agradecida.

Lea también
Esto de la amistad..
ABC musical, dígalo cantando!
No lea esto

domingo, 21 de julio de 2013

Terminando la semana con Annie Lennox

Eso de ponerle a las situaciones mejor cara de la que ellas me muestran, realmente es un reto. De todos modos creo que eso es mejor que dejarse llevar por el lado obscuro y caer en el juego de entrar a laberintos sin salida de los que solo se escapa con heridas muy difíciles de sanar. He preferido sacarme los diablos y continuar, evitando los caminos que ya he recorrido y sé que en el mejor de los casos no me llevan a ningún lado. Y aunque de un tiempo a esta parte eso del perdón me está costando como nunca me había pasado, creo firmemente que no se puede vivir con rencores eternos. Esperaría lo mismo hacia mí aunque sé que no siempre pasa. 'Cause I don't think you know how I feel.. Al menos siempre hay momentos de genuina alegría que hacen que todo pase y haya valido la pena.


Annie Lennox con su hermosa Why condensan un montón de sentimientos que me han estado flotando en el alma esta semana. Creo que parte de mi gusto por la voz de esta dama, tiene un poco que ver con el hecho de que lo primero que conocí de ella (lo vi en un cassette de VHS!) fue su dúo con David Bowie cantando Under Pressure. La canción que hoy comparto es (en mi humilde opinión) una de las mejores de Annie fuera de Eurythmics, aunque no muestra tanto el poder de su voz, saca una fragilidad especial de ella que envuelve y cautiva. Con ésta se termina una semana revuelta en la que ciertas cosas están por fin retomando su cauce (otras se han ido por la borda, lástima).

These are the tears
The tears we shed
This is the fear
This is the dread
These are the contents of my head
And these are the years that we have spent
And this is what they represent

Ah! El video me encanta, no dejen de echarle un ojito.

Lea también:
Y me dije a mí misma..
Generalizaciones
Cerrando círculos

miércoles, 17 de julio de 2013

Y me dije a mí misma..

— A ver, no te vas a poner mal por lo mismo de nuevo, o sí?
— No.
— Ya una vez nos fue mal, verdad?
— Verdad.
— Y cómo se solucionaron las cosas?
— Oye.. Ahora cacho que no se solucionó nada pero..
— Mmm.. Bueno, entonces, hubo algo que pudieras hacer?
— No.
— Entonces, sirve de algo que te desgastes en esto?
— No.
— No vale la pena estar sufriendo, de acuerdo?
— De acuerdo.
— Que lo que tenga que caerse, se caiga. Ok?
— Ok.
— Ya sabes, uno está..
— Sí, uno está donde le dejan estar.
— Tienes cosas más importantes en qué pensar!
— Sí.
— Una parte nueva de tu vida está por comenzar!
— Sí.
— Estás mejor?
— No.

Entonces me dije a mi misma: "Al diablo Ormy. Con vos no hay mismo cómo. Mejor pon música, sácate los diablos y haz lo que te dé la cochina gana."



Lea también:
Terminando la semana con Stevie Nicks Adioses y ayeres
Con Linkin Park el lunes es menos feo

domingo, 14 de julio de 2013

Terminando la semana con Los Rodríguez

No es posible cambiar las circunstancias, pero siempre se puede tener una buena actitud ante ellas. El asunto es que siempre estamos expuestos a cometer errores y eventualmente habrán cosas que se hagan mal; heriremos y seremos heridos. Sin embargo, también seremos causa y consecuencia de sonrisas y de buenos momentos. La vida no se equilibra. Entonces los equilibrios los vamos creando nosotros. A veces es más sencillo agarrarse de alguien que nos pueda prestar estabilidad, pero no es una solución a nada. No se puede vivir con nortes prestados. La vida va abriendo y cerrando las puertas necesarias para que encontremos nuestra propia ruta. Nuestras soluciones. Nuestros nortes. Será como empezar cada vez de cero, cada corazón merece una oportunidad.


Dulce condena de Los Rodríguez viene del álbum Sin documentos de estos caballeros en la época mas chévere del rock latino. Y aunque Andrés Calamaro sea hoy más reconocido, Ariel Rot también es un musicazo y gran compositor. Esta canción acompaña el cambio de perspectiva que ha representado esta semana, en muchos sentidos y de las formas más diversas. Ahora a esperar que las cosas salgan bien.

No importa el problema, no importa la solución,
Me quedo con lo poco que queda entero en el corazón.
Me gustan los problemas, no existe otra explicación.
Ésta sí es una dulce condena, una dulce rendición.

Lea también:
Generalizaciones
Adioses y ayeres
Perspectiva

domingo, 9 de junio de 2013

Terminando la semana con Jumbo

Se acaba una semana en la que he tenido tantos flashbacks, deja vus y flashfordwards que siento como un torbellino dentro de la cabeza. Junto a la alegría por compartir momentos hermosos con personas muy especiales e importantes para mí, están las dudas y los miedos. Hay decisiones que pueden cambiarlo todo. A veces me cuesta vivir el presente sin preguntarme qué hubiera pasado o qué pasará con un cambio en el rumbo de las cosas. El asunto es que hay que disfrutar los buenos instantes, esos que se vuelven recuerdos que nos sacan sonrisas. Hay que seguir hasta que el sol se apague, hasta que vuelva a llover.


Escuché a los tiempazos la canción Hasta que el sol se apague, de la banda mexicana Jumbo y creo que encaja con mi estado de ánimo y con mi presente. Esta banda llegó a mí después de varios discos de su formación, tienen un estilo que me parece chévere, fueron parte de esa onda mexicana ligerita de fines de los noventa (junto con Zurdock, Zoe) que contrastaba con sus explosivos coterráneos de años anteriores (en la onda Maldita Vecindad, Molotov, Control Machete). Siempre cae bien una cancioncita ligera para salir del vórtice.

Va cayendo el sol mientras espera la salida
de la ultima estrella

Lea también:
Generalizaciones
No lea esto
Cosas que me molestan sobremanera

domingo, 2 de junio de 2013

Terminando la semana con Tears for Fears

Cada momento vivido deja su lección. En bien o en mal cada una de esas lecciones dejan huellas en nosotros. Algunas, como recuerdos gratos y otras como heridas de guerra. Esa mezcla de lecciones, pero sobre todo lo que aprendemos de ellas, nos convierten en lo que somos. Lo cierto es que gracias a las lecciones y a veces a pesar de ellas, vamos tomando un rumbo que nos lleva a donde debemos estar. Somos un todo extraño en el que las partes se influyen entre sí, resultando pues, en nuestra individualidad. In violent times, you shouldn't have to sell your soul. Y así, la vida una vez más con su extraño método de enseñanza nos obliga a aprender a sobrevivir.


Cierro mi semana con Shout! the Tears for fears, una de esas bandas inglesas que son una muestra de la buena música que se hacía por esas tierras en los ochentas y noventas. Esta canción es de las que acompañan esas palmadas en la espalda que nos da la vida como diciendo "Ya nada guambra, pecho a las balas". Hay que ir aprendiendo lecciones, tomando decisiones y seguir adelante.

Shout, shout, let it all out
These are the things I can do without
Come on, I’m talking to you, come on

Lea también:
Generalizaciones
Terminando la semana con Patrick Swayce
Mereció la pena..

domingo, 12 de mayo de 2013

Terminando la semana con Stevie Nicks

Es desconcertante cuando tanto momento agridulce invade la vida. Unas situaciones se resuelven, otras explotan y otras despiertan dolores que estaban solo esperando un detonante. Debería estar feliz, agradecida con la vida. De hecho lo estoy. Sin embargo, por circunstancias varias no he podido disfrutar el sabor de las buenas noticias, ni apreciar completamente los momentos felices. Los recuerdos aún sacan una lágrima por ahí y tener más ángeles cuidándome desde el cielo a veces no es consuelo suficiente. Pero es consuelo al fin. Everyone was smiling though their pain was apparent. Unas cosas se asientan, otras se desploman, a fin de cuentas, todas tocan tierra en algún momento.




Touched by an angel de la talentosa Stevie Nicks es una canción de paz y sosiego, ideal para cerrar esta semana de tanto cataclismo. Esta es mi canción favorita de Stevie fuera de Fleetwood Mac y al contrario de la música del grupo a la que llegué por mis padres, esta canción vino a mí como parte de la banda sonora de Sweet November (originalmente se la iba a incluir en el disco Trouble in Shangri-La, pero se cedió para el soundtrack). Una melodía muy hermosa y emotiva, imposible no conmoverse con ella.


"I've made her promise me, just promise me, that when I go, this is the song I want played. It's just beautiful." - Barbara Nicks (1927-2011)

Someone held my arm
so that I would not fall.
For the fist time in a long time,
everyone was ready
No one said a word and that simply said it all..

Lea también
Terminando la semana con Fleetwood Mac
Pensamiento paralelo
De por qué me gusta la música que me gusta

domingo, 31 de marzo de 2013

Terminando la semana con Natasha Bedingfield

Quiero empezar este post admitiendo que padezco del síndrome de la hoja en blanco. Siempre me cuesta hacer las cosas cuando debo empezar de cero. Sin embargo, una vez que empiezo y le tomo gusto, pongo de mi parte para que todo se dé bonito y no me ha ido mal, todo lo contrario, muchas veces las cosas han ido mucho mejor de lo que yo hubiese planeado. No soy valiente. No soy fuerte. Pero siempre hay la posibilidad de escribir una nueva historia. Después de todo, somos responsables de lo que escribimos en las hojas de la vida. Today is where your book begins.. The rest is still unwritten.. (Para vos, que estás a pasos de escribir una parte increíble de la historia de tu vida)


Unwritten de la inglesa Natasha Bedingfield me da esa palmada para tomar una gran bocanada de aire y hacer lo que haya que hacer para continuar luchándole a la vida y a los sueños. El estilo de esta man me gusta un montón, la asocio con la Natalie Imbruglia de mi adolescencia (recuerdan Wishing I was there?) con unos toques R&B muy interesantes, sumado a que últimamente he estado escuchando mucho pop de banda sonora de serie gringa. Comparto esta canción hoy y espero que tenga en alguien más el efecto de pitag cariñoso y conscientizador que tuvo en mí.

No one else can feel it for you,
only you can let it in
No one else, no one else
can speak the words on your lips

Lea también:
Terminando la semana con Kid Rock y Sheryl Crow
Mereció la pena..
Esto de la amistad..

domingo, 17 de marzo de 2013

Terminando la semana con Kid Rock y Sheryl Crow

A medida que pasa el tiempo hay etapas que se terminan y otras que comienzan. Siempre, todo camino recorrido deja su aprendizaje y creo que estoy cerrando una parte muy fructífera y enriquecedora de mi en ese sentido. Es necesario a veces dejar de lado la comodidad por aceptar retos grandes, fuertes y la satisfacción del deber cumplido deja un agradable sabor de boca. Puedo decir que no solo el balance es positivo, sino que sobran las razones para considerar este tiempo como una de los segmentos de mayor crecimiento en la sinusoide de mi vida. He aprendido montones. He crecido como profesional y como persona. He conocido gente increíble y he estrechado lazos con quienes ya eran importantes para mí. Se han creado vínculos lindísimos que me empeñaré en cuidar y mantener, no en vano la vida cruzó nuestros caminos y hemos de sacar provecho de esa hermosa coincidencia. Somebody's gotta win, somebody's gotta lose.. Esta vez considero que he ganado más de lo que hubiera esperado.


Esta canción de Kid Rock y la siempre impecable Sheryl Crow acolita como banda sonora del cierre de esta semana de recuerdos y nostalgias dulces. La combinaciòn de estas dos voces tiene una magia que me llena de paz, si escucharon Picture y les gustó seguro disfrutarán esta preciosura.

So let's roll the dice, one more time,
Take a chance on love again tonight 
Risk it all, lay it on the line 
Let the skeletons fight for life 
Tonight, hold on tight, as we collide 

Lea también
Seis años hablando piedras..
Uno aprende (V) : Mi 2012 en viñetas
Cerrando círculos

domingo, 17 de febrero de 2013

Terminando la semana con Patrick Swayce

Hoy esta canción se comenta sola. 


She's the wind del señor Patrick Swayze es de esas power ballads venenas que pegan en los momentos bajos. En el video salen unas escenas de Dirty Dancing, de aquel tiempo cuando estaban de moda esas películas bailosas.

Just a fool to believe I have anything she needs..
She's like the wind..

Lea también
Esas cancioncitas..
La pieza que faltaba.. en el soundtrack
De por qué me gusta la música que me gusta

lunes, 28 de enero de 2013

Seis años hablando piedras..

Así es. Hoy se cumplen seis añotes de que hablo piedras en este espacio de la red. Seis años en los que han pasado tantas cosas que de una u otra manera han sido causa y consecuencia de muchos de los posts que aquí he escrito. Tiempos excelentes, buenos, también tiempos no tan buenos o tristes. Todo está acá. Es interesante ver atrás y comparar un poco lo que quería de mí cuando llegara el futuro que ahora es mi presente. Algunas cosas están bastante bien y hay otritas por las que aún toca trabajar. Seis años! Chuta, vamos a ver cuántos más vienen. Gracias a quienes me han leído durante todo este tiempo, a los que han caído por casualidad y a los panas que han venido porque les he dicho "LEERÁS CARAJO!". A todos, gracias por su gentil atención y vendrán nomás que por acá siempre hay lo necesario para un buen momento: cariño y buena música.



I'm just sitting here watching the wheels go round and round
I really love to watch them roll
No longer riding on the merry-go-round
I just had to let it go

Lea también:
Mandarina, yo???
Señales.. de mi consciencia
Cosas que me molestan sobremanera

lunes, 24 de diciembre de 2012

Navidad.. es navidad pues.. (Un post rapidito)

Estamos a una semana de terminar este año. Solo quedan siete días para dejar los asuntos de el año en orden, hacer las paces con quien corresponda y brindar una sonrisa. A pesar de que espero más el fin del año que la Navidad, me parece un tiempo chévere como antesala de la despedida del año, ya saben, Navidad, tiempo de paz, Navidad tiempo de amor. Ojalá sea también tiempo de reencuentro y reconciliación. No vale terminar el año con rencores, broncas y quiños. En fin..
Compartamos este tiempo con nuestros seres queridos, sin importar si en la mesa hay un pavo gigante o unas rodajitas de mortadela. Compartir no es cuestión de tener, sino de querer hacerlo.
A todos Feliz Navidad. A mis amigos y familia, mi corazón. 

De yapa una cancioncita..


Lea también:
Este año, una navidad diferente
Gracias 2011!!!

domingo, 23 de diciembre de 2012

Terminando la semana con Imagine Dragons

Cuando se ha vivido toda la vida aferrada a uno mismo, es difícil dejarse atrás, a veces los cambios asustan, inmovilizan. Mucho más cuando hay pasos que tienen que darse sí o sí. Y si es complicado enfrentar los cambios, es igual de complejo asumir las consecuencias de ellos. La escencia seguirá intacta. El interior será el mismo. No siempre el resto entenderá. No es de esperarse que lo hagan. Pero llegan los momentos en los que ya no se puede seguir tapando el sol con un dedo y hay que aventarse. Ojalá todo dé buen fin. This road never looked so lonely..

It's time es parte del disco del mismo nombre de la banda Imagine Dragons. Este estilo de música ha pegado bastante estos últimos tiempos (junto con el grupo Fun, Gotye, etc.) y es el sonido que caracteriza este 2012. Ha pegado y va para algún tiempo, creo yo. Con esta canción intento armarme de valor y dar esos pasos que tanto cuestan.

I get a little bit bigger but then I’ll admit 
I’m just the same as I was 
Now don’t you understand 
That I’m never changing who I am

Lea también:
Terminando la semana con Fito y Fitipaldis
Cosas que me molestan sobremanera
Desinstala esa nota.. (Si fuera así de fácil..)

domingo, 16 de diciembre de 2012

Terminando la semana con Fito y Fitipaldis

Después de un golpe de la vida, es necesario desfogar el dolor, sacar los diablos, gritar un poco, sacudir la cabeza y empezar a construir alegrías. Es momento de abrazarnos, sonreír juntos y dejar atrás los miedos que petrifican y no permiten seguir caminando. Es tiempo de silenciar al insomnio y dejar hablar a esos sueños que han quedado abandonados. Déjate llevar si el alma te lleva.


Fito y Fitipalsis con su canción Donde todo empieza, hoy me acompañan a este despertar a la vida y a dejar de lado los lastres que han estado fastidiando la existencia. Esta banda, encabezada por Fito Cabrales (se acuerdan de Platero y tú?), tiene sus matices "penso positivo" que caen preciso en mi hoy. Hay que salir del letargo..


Y vuelvo a ser un loco
para sobrevivir a la locura de la vida..

domingo, 2 de diciembre de 2012

Terminando la semana con No te va a gustar

Hay puntos en los que la vida nos deja de dar pelea y nos mima dándonos lo que necesitamos, que a veces no sea exactamente en la forma que hubiéramos esperado es otra vaina. Ese tiempo de bajar armas debe servir para tomar impulso y una gran bocanada de aire para continuar caminando. Ya no duele el frío que te trajo hasta acá..


El grupo No te va a gustar llegó a mí al chanfle, en una de esas conversaciones musicales con uno de mis amigos más fieles y queridos. No sé mayor cosa de ellos, hacen música de géneros medio variados y lo que he escuchado me ha agradado. Esta canción, Tan lejos (versión del disco El camino más largo), es la de la calma, la serenidad en medio de las tormentas y de ver la parte chévere de todas las cosas, incluso de las que a simple vista no la tienen. Musiquita sincera, sencilla y ligera para terminar esta semanita que me ha sacado sonrisas de diversos tipos y que termino agradecida y expectante. Se viene un tiempo fuerte.

Cantando a pesar de las llamas,
gritando con todas las ganas..

Lea también:
Terminando la semana con Fleetwood Mac
Se ha dañado..
De por qué me gusta la música que me gusta

domingo, 25 de noviembre de 2012

Terminando la semana con Fleetwood Mac

Al terminar una semana de cataclismos, necesitaba un poco de esparcimiento y distensión. Ahora lo único que se me antoja es quitarme la tierra de encima y continuar. Pudo ser peor. Cuando hay tanta historia confusa, hay partes que no me quedan claras, pero como en todo, hay que saber discernir, despachar lo malo y quedarse con lo bueno. Corregir los errores. Y claro, actuar con cautela. Thunder only happens when it's rainning.. Entz eso sería.


Del disco que más me gusta de Fleetwood Mac, Rumours, me robo hoy esta Dreams. Mientras los Fleetwood grababan este disco, enfrentaban un pocotón de situaciones personales adversas entre ellos, sin embargo transformaron la circunstancia desagradable en música, multiplexaron las cosas y sacaron este álbum que es toda una joya de los setentas. Con esta canción, me cambio el filtro, me saco un poco los diablos y espero que las cosas vayan marchando mejor.. Al menos las que está en mis manos manejar.

When the rain washes you clean
You'll know.. 

Lea también:
Uno aprende (IV)
Pensamiento paralelo
Esas cancioncitas..

domingo, 4 de noviembre de 2012

Terminando la semana con Crowded House

No podemos controlar las circunstancias que nos rodean, es imposible, incluso intentarlo es un desgaste sin sentido. Hay cosas que se salen de las manos y sobre las que no tenemos poder alguno para cambiarlas, ni siquiera para mejorarlas. Pero sí tenemos control sobre la actitud que tomamos frente a los hechos. No sé si es siempre posible ver la vida con ojos de paz, por el lado amable, sacándole el lado bueno a las situaciones, pero al menos cuando se pueda, hay que hacerlo. There's a battle ahead, many battles are lost..





Don't dream it's over fue lanzada originalmente en los 80s por la banda Crowded House como parte de su disco homónimo. Luego Paul Young haría su versión y Sixpence None the Richer haría lo propio en modo girly, que a ratos (como ahora) me gusta y llega más que la original. Esta canción me recuerda que habrán muchas batallas aún y que salir bien librada de ellas, será cuestión de actitud.

They come, they come
To build a wall between us
We know they won't win

Lea también:
Terminando la semana con La Quinta Estación
Mereció la pena..
Tomémoslo deportivamente..