Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de diciembre de 2013

Uno aprende (VI). Gratitud.

Un año más se termina y tengo sentimientos encontrados. Ha sido un año tan lindo que no quisiera que se acabe, pero al mismo tiempo quiero que tenga un final digno de lo que se ha vivido. No todo ha sido perfecto y he tenido momentos de profunda tristeza, pero el balance es mucho más que positivo. Como todos los años y todas las etapas, hay personas y situaciones que van dejando sus huellas.
Éste ha sido el año de atreverse, de dar los pasos, de creer. No es posible tenerlo todo, de ahí la importancia de tomar buenas decisiones. Puedo decir que he decidido bien.
La familia, los amigos, esas personas básicas y fundamentales en mi vida han estado más que nunca conmigo, les he sentido no solo junto a mí sino dentro de mi corazón. Sentirlos cerca a pesar de la distancia ha sido una de esas sensaciones indescriptibles que la vida me ha regalado y por la que estoy agradecida. Pero esta distancia me ha permitido crecer como ser humano y creo que de ahí vienen varias de las grandes lecciones que me ha dejado este 2013, que por momentos fue rápido como un suspiro y por otros fue un total ejercicio de espera y paciencia. These are the days of our lives, they've flown in the swiftness of time.. Me quedo con las siguientes lecciones, que de algún modo engloban lo aprendido en los buenos momentos y en los que no han sido tan buenos pero siempre dejan su aprendizaje:
  1. No soy inmune a las tentaciones, por eso es mejor dar un paso al costado cuando la voluntad no está fuerte.
  2. La única manera de seguir andando cuando me siento derrotada, es dar el primer paso y superar un día a la vez.
  3. La soberbia es pésima consejera y no solo te puede dar en la cara sino molerte a quiños* en la primera oportunidad.
  4. No hay que ser viejo para morirse, hay que estar vivo nomás. Por eso hay que vivir, hacer el bien a la gente y expresar el cariño mientras se tiene la oportunidad.
  5. La vida tiene sus caminos extraños, en lugar de desgastarme en por qués, es mejor seguir andando y trabajando con lo que se tiene. Las sorpresas pueden ser increíblemente satisfactorias.
  6. Hay lazos que jalan, no importa cuánto nos alejemos, incluso si queremos hacernos al lado, algo querrá la vida de esos vínculos mágicos.
  7. Ninguna persona que intente jugar con mis sentimientos merece mis lágrimas.
  8. Los consejos de mis taitas** son la mejor ayuda para mi discernimiento (Sí, a veces la riego, pero en general lo son).
  9. Ser adaptable es la mejor lección de vida y es lo que me permite vivir contenta, incluso cuando alguna cosilla no es como yo pensaba.
  10. Cuando las circunstancias sacan a flote la verdadera forma de ser de la gente, es una señal gigante, roja y luminosa para un cambio de actitud (en bien o en mal).
  11. Las cosas más básicas y sencillas son las que uno más extraña.
  12. La sonrisa es un idioma universal, al igual que la mala cara. Por eso, en cualquier lugar del mundo uno se junta con gente que irradia cosas positivas.
  13. No importa qué tan distante esté de la gente ni qué tan seguido podamos conversar. Cuando el cariño es sincero, ni el tiempo le pasa, ni la distancia lo atenúa.
Y bueno.. Esas entre otras. Solo quiero agradecer a quienes han sido parte de mi vida este año. A los que siempre han estado. A los que se fueron. A quienes he tenido la dicha de conocer este año. A todos, gracias. Mis mejores deseos para este nuevo año y que luchen por cumplir sus metas. Finalmente, cómo no cerrar el año con música! Disfruten esta cancioncita preciosa.


Those were the days of our lives
The bad things in life were so few
Those days are all gone now but one thing is true
When I look and I find I still love you..

* Quiños: Golpes
** Taitas: Padres

FELIZ 2014!
Lea también:
Uno aprende (V) : Mi 2012 en viñetas
Terminando la semana con Bersuit Vergarabat
Canciones con rostro

domingo, 15 de septiembre de 2013

Terminando la semana con Soledad Pastorutti

Quizá es imposible tener una vida perfecta, pero hay etapas o al menos instantes perfectos que son un regalo que hay que apreciar. Me he sentido especialmente amada por mi familia y mis amigos. He tenido la oportunidad de compartir momentos hermosos con quienes son especiales para mí. Cada abrazo tiene su historia y hace parte de mis recuerdos. De esos recuerdos vendrá la fuerza para enfrentar los retos y cumplir los sueños. Éste ha sido el tiempo de la gratitud. Siempre voy detrás de lo que siento, cada tanto muero y aquí estoy.


Con esta canción de la argentina Soledad Pastorutti expreso la mezcla de sentimientos que revolotean en mí en esta etapa de la vida. "La Sole" es todo un referente del folklore argentino y tiene más de 15 años de carrera. Esta canción que comparto hoy con ustedes también fue versionada por Thalía (le quedó bastante chévere) y hoy me sirve de compañía para estos momentos de dulcísima nostalgia.

Por esos días por venir, por este brindis para mí,
por regalarle la intuición al alma mía..
Porque los días se nos van, quiero cantar hasta el final.
Por otra noche como ésta doy mi vida..

Lea también
Terminando la semana con Daughtry
Qué buena cosa!!!
ABC musical, dígalo cantando!

domingo, 16 de diciembre de 2012

Terminando la semana con Fito y Fitipaldis

Después de un golpe de la vida, es necesario desfogar el dolor, sacar los diablos, gritar un poco, sacudir la cabeza y empezar a construir alegrías. Es momento de abrazarnos, sonreír juntos y dejar atrás los miedos que petrifican y no permiten seguir caminando. Es tiempo de silenciar al insomnio y dejar hablar a esos sueños que han quedado abandonados. Déjate llevar si el alma te lleva.


Fito y Fitipalsis con su canción Donde todo empieza, hoy me acompañan a este despertar a la vida y a dejar de lado los lastres que han estado fastidiando la existencia. Esta banda, encabezada por Fito Cabrales (se acuerdan de Platero y tú?), tiene sus matices "penso positivo" que caen preciso en mi hoy. Hay que salir del letargo..


Y vuelvo a ser un loco
para sobrevivir a la locura de la vida..

domingo, 5 de agosto de 2012

Terminando la semana con Regina Spektor

Perseguir sueños nos mantiene vivos, es la razón de seguir peleándole a la vida a pesar de las adversidades. Creo en el destino y creo firmemente en que cuando tiene que ser, ES. Pero también creo en hacerle a la lucha para llegar a donde uno piensa que debería llegar. Hay cosas que he ido consiguiendo, cosas que he perdido por descuido y errores que aún no me perdono, pero este momento en particular le soy grata a la vida y a Dios por lo que tengo para mí, por lo que ha llegado, por lo que se ha ido, por las bienvenidas y por los adioses que ya asumí, por las cosas que permanecen y por lo que ya no volverá a ser igual. Siento una serenidad extraña y al mismo tiempo sé que los días empiezan a contarse hacia atrás cuando un plazo se lanza y hay que sacarles todo el provecho posible. Pick a star on the dark horizon and follow the light..


The Call en la dulcísima voz de Regina Spector es la canción de fe que necesito hoy. Además de ser la banda sonora de Narnia, me trae otros recuerdos lindos y considero que muchos de esos me fortalecen y me animan a continuar mis batallas. Hay tanto por hacer aún..


Just because everything's changing 
doesn't mean it's never been this way before  

Lea también
Terminando la semana con Keane
Si me lo permites..
Mereció la pena..

domingo, 8 de julio de 2012

Terminando la semana con The Pretenders

Esta semana que termina ha estado llena de contrastes. Algunas de las noticias que esperaba llegaron feo, al revés, a destiempo. Y llegaron otras inesperadas que me sorpreindieron en mala manera. Me he sentido fuera del panorama y sin perspectiva. Y mientras tanto, el mundo continúa girando, nada se ha detenido, así que habrá que encontrar la manera de enfrentar las situaciones, salir de los baches y seguirle dando. No hay opción. Al menos he tenido algunas razones para sonreír y equilibrar. Se viene un tiempo de cambios. Ojalá estemos listos para hacerles frente. I get angry too, well, I'm a lot like you.


I'll stand by you de The Pretenders, es la canción que he escogido para terminar esta semana. Disfruto mucho de este tipo de power ballads sentimentalonas. Eso es lo que necesitaba, una melodía que siempre conforta. Espero que las cosas se den bien. Pero pase lo que pase ahí he de estar. No porque "me toque", sino porque se me antoja.

When you're standing at the crossroads
And don't know which path to choose
Let me come along
'cause even if you're wrong
I'll stand by you

Lea también
Si me lo permites..
No lea esto
Con Tango India el lunes es menos feo

viernes, 6 de julio de 2012

Si me lo permites..

A veces las personas que queremos toman decisiones que no aprobamos, no entendemos, nos parecen arrebatadas, irreflexivas, hasta medio giles. Pero toca estar, porque no se trata de concordar en todo, sino de quedarse a pesar de los desacuerdos. 
He hecho lo que me ha dado la gana y no siempre me ha ido bien. No me he librado de pagar (a veces con creces, a veces suave nomás) todas y cada una de las consecuencias de mis acciones. Nunca me ha faltado el abrazo cariñoso en un momento bajo ni la sonrisa aliviada de las ocasiones en que he (¿hemos?) podido zafar con altura de las circunstancias escabrosas. Mis más cercanos comañeros de camino han respetado mis decisiones por más descabelladas que les habrán parecido en su momento.
...
...
Ahora me toca hacer lo mismo a mí. Creo en vos, en tu voluntad y en que luchas hasta el último para obtener lo que te propones. No sólo respeto la decisión que has tomado, me comprometo a meter el hombro y a estar. A pesar de todo. A pesar de mí misma. Sin importar distancia o circunstancias. Estoy para vos y estoy para quedarme. Claro, siempre que vos me lo permitas.


Como te dije en alguna ocasión, te amo más de lo que puedo manejar y eres lo más lindo que tengo en mi vida.

Eso es to.. 

viernes, 7 de octubre de 2011

i will try..

Hace pocas horas, sentía la necesidad imperiosa de escribir. El cuerpo pedía. El alma pedía.. Una amiga a quien quiero mucho me dijo que debía darme el espacio para escribir, cuánta razón tenía!!!

El sofoque emocional de estos días ha contrastado con el frío maldito de la Morlaquía, han sido días helados, pero con el corazón quemándome de un modo que a ratos es más fuerte que yo, como dice mi madre "la procesión se lleva por dentro"..

Hay cosas que tienen que ser dichas, que no debemos guardar. Palabras que pueden cambiar el rumbos y vidas enteras si se dicen a tiempo. Son esas palabras que a veces quedan detrás te un suspiro, detrás de tomar aire, cerrar los ojos y seguir en silencio. Por qué esperar a estar al borde para dar un abrazo, decir un "te quiero", soltar una lágrima.. Por qué dejar que el tiempo pase interpretando ausencias, silencios, miradas, gestos sin darse el chance de hablar.. El tiempo pasa sin darnos cuenta.. Hay que decirle a la gente lo importante que es en la vida y hay que decirlo A TIEMPO..

Esa era la reflexión que hacía por escrito. Era momento de hacer vida lo que escribía. Y me di la oportunidad de decir muchas cosas que siempre he sentido, que he tenido dentro del alma y que no podían seguir esperando el momento perfecto, la situación idónea. Debían ser dichas así, con drama, entre abrazos (tuyos), risas (nuestras) y lágrimas (mías). Debían ser dichas en ese preciso momento. En intimidad. En confianza.

Te lo dije en ese momento. Te lo repito ahora. Grábalo en tu corazón. Haz de lo que te dije una verdad en tu vida:
"Te amo con todo mi corazón. Más de lo que puedo manejar. Te amo en exceso. Eres lo más lindo que tengo en mi vida."

Y buehh.. Te dejo música. Un vínculo mágico. Ésta es la canción. Éste es el momento.


lights will guide you home 
and ignite your bones 
and i will try to fix you
Eso es to..

domingo, 25 de septiembre de 2011

Mereció la pena..

Escribo esta entrada en una etapa plagada de despedidas, desencuentros, incertidumbres, noches de insomnio.. Sin embargo, los momentos que he podido compartir con la gente que amo, han sido como un agujerito por el que entra luz a una caja oscura, sufiicientes para recordar que siempre hay alguien, que abrazos no faltarán, que los lazos que nos unen son muy especiales,  que por lejos que estemos físicamente, lo importante es que no dejemos de sentirnos cerca..

Escribo y borro.. No me hallo.. Quiero decir muchas cosas.. Se me queda todo en la punta de los dedos..

Un abrazo vale más que mil palabras y últimamente he recibido y dado los abrazos más emotivos desde hace mucho tiempo..

Gracias a los que están.. Gracias a los que estuvieron.. Gracias a los que se van..



He postergado el escribir estas palabras porque sabía que significaría una despedida, la definitiva en mucho tiempo.. Un abrazo mi Angie, siempre te tengo presente, ojalá la vida nos dé el chance de juntarnos pronto..

Eso es to..

martes, 22 de septiembre de 2009

De por qué me gusta la música que me gusta

- ¿En serio te gusta el rock antiguo?
- Claro, me gusta desde peladita
- Yaaaa.. Pero si de chiquitos, todos escuchábamos pura chicha, porque eso oían nuestros viejos.

- Habla por los tuyos, los míos eran unos rock warriors!

Así es, tengo un gusto especial por el rock antiquísimo. Disfruto de escuchar esas guitarras con distorsión clarita, me gustan los riffs sencillos y contundentes y otros no tan sencillos pero igual de contundentes. Y también por la onda más suavita, amo las power ballads de los 80s. Todos hemos sido influidos musicalmente por alguien, tíos, vecinos, amigos, primos, etc. En mi caso, fueron mis viejos, a ellos les debo mi gusto musical.

Mi taita es un amante de Pink Floyd, Eagles, Alice Cooper, Black Sabath, Rolling Stones, entre otras. Como buen joven de los 70s también gusta del folclore latinoamericano y de la música protesta. En su nota más suave gusta de Fleetwood Mac, Electric Light Orchestra. Mientras algunos de sus contemporáneos conquistaban a las féminas con Leo Dan y Sandro, él se ganó el amor de mi señora madre con ayuda de los Beatles y los Bee Gees. Crecí escuchando rock en vinil, a los grandes del rock, a esos maestros de la música, aderezados, como dije, con algo de Los Kjarkas, Mercedes Sosa, Violeta Parra y otros por esa onda. Recuerdo a mi taita en su estudio, con un montonsito de cuadernos apilado y yo en sus piernas, escuchando un casette, con lo que luego supe que era Another brick in the wall de Pink Floyd, ah! y en el mismo casette, Sailin' de Christopher Cross. Yo no pasaba de los 5 años.

Mi madrecita es una de las más grandes fans de los Beatles que conozco, gusta también del buen pop en español (Mecano, Miguel Bosé..) y bandas como Toto, Kansas, Berlín y esas bandas con nombre de ciudad que son culpables de joyas como Africa, Take my breath away, Dust in the wind.. De ella en cambio, saqué mi gusto por el buen cine, y las bandas sonoras. Si suena una canción y es parte del soundtrack de una buena película, mi madre lo sabría, y de hecho conocería también alguna anécdota durante la filmación o algo similar. Recuerdo en particular que alguna vez le escuché cantar una canción que me gustó mucho, pero como no sabía inglés, interpreté como "♪ sonjin inewey shimú ♫".. Muchos años más tarde escuché Something, creación de George Harrison de los Beatles y supe que era la canción q tanto me había gustado (Este hecho, creo que ni ella lo sabía).

El tiempo pasó, y descubrí que existían bandas como Queen, Guns 'n roses, Nirvana, Los Fabulosos Cadillacs, Soda y como tenía esas influencias chéveres, me gustaron y me marcaron.

Éste ha sido en su mayoría un espacio para desfogar payasadas. En esta ocasión quise hacerles un sencillo, pero justo y merecido homenaje a mis taitas. A quienes amo y de quienes siempre me he sentido y me sentiré orgullosa.

Blogalaxia Tags:

lunes, 19 de enero de 2009

Así nos divertíamos!

Hace un tiempo, durante un suculento almuerzo en una marisquería de Puerto Bolívar, con algunos de mis panas, nos dedicamos a recordar esas cosas baratas y sencillas que nos hacían felices en la niñez, lo que necesitábamos para divertirnos cuando éramos guaguas, ese alhaja tiempo en que todo se decidía con un Pares o nones o un buen Caaaan-queneee-PON!! (piedra, papel o tijera, donde el papel le gana a la piedra, la piedra le gana a la tijera y la tijera le gana al papel):
  • Una pelota: y no solo para jugar fútbol u otro deporte, también jugábamos a los países (Le declaro la guerra a...... Alto ahí!!!! E-mi-ra-tos Á-ra-bes U-ni-dos!!!), a las quemaditas y un montón de juegos inventados por algún pelado de la manada..
  • Una tiza o un carbón: suficiente para dibujar un avioncito (*rayuela) en el suelo, dividido en casilleros que se saltaban uno por uno en chulla pie y el mismo carbón en pedacitos, era usado como ficha para el juego, jeje, era buenazo! (No, no, no seas tramposo! ya pisaste raya, ya quedamos que 'piza raya, pierde'!!!) Ahora los guambras en lugar de eso bailan en el pompirap..
  • Una soga (*cuerda): Saltar la soga era un juego muy interesante, ya que había que aprenderse toooodas las canciones, aprender a entrar mientras la soga era batida y también a saltar de 2 en 2, de 3 en 3.. (Lima, limita, limón, rosa, clavel, ilusión.. jaja, o esa de Monja, viuda, solera, casada, divorciada, enamorada, estudiante.. ) mientras 2 guaguas batían la soga.
  • Un elástico: No sé qué tan difundido haya sido el juego del elástico, al menos para nosotras era indispensable!!! Sobre todo por las reglas: Salida por el mismo lado, pérdida! Mal caballo, pérdida! Tienes 3 intentos, 3 caballos y 2 escaleras! (Caaaaaballito, caaaaaaballito.. Primera de mantequilla con mantequilla afuera!!!)
  • Tazos: Eso sí era lo mejor! yo tuve chorrocientos tazos.. tenía hasta un tazo de la suerte, jeje, era el del marcianito Marvin. Y una gastaba su plata en comprarse productos Fritolay y Jack's Snacks para tener más tazos!!! Algunos ya estaban tan gastados que eran blancos por ambos lados y había que poner un distintivo con marcador para ver cuál era cuál. Qué garas tiempos! Ahí lo mejor era tener el segundo turno, con eso el primero ya dejaba acomodaditos los tazos para poderlos voltear.
  • Canicas: (Juguemos bolí-bolí!!, yo último! Ya canté!) Unas simples bolitas de vidrio podían hacer que pasáramos tardes enteras fuera de combate, jeje, luego algunos descubrieron el billar y dejaron el bolí-bolí de lado. El chiste era ser último para tener más bolitas a las que se les pueda pegar. Es como el villar de los guaguas, jaja.
  • Un trompo: Tenía unos panas que eran las balas para hacer bailar a los trompos, le hacían subir al trompo a la mano, le bajaban de nuevo, le iban guiando con el pie.. Jamás dominé ese arte, pero igual era bacán.
  • Un balero: Sí! balero, como el chavo!! recuerdo que tuve 2, un amarillo que se me rompió y luego uno blanco que decía Coca Cola, jajaja, íbamos en la buseta haciendo competencia de quién le pegaba más veces, yo era una máquina para eso! jeje..
  • Esos calendarios que daban en campaña electorera: Para eso necesitábamos los calendarios y una gradita (*escalón, peldaño), desde el que se empujaba un calendario y tenías que hacer que caiga encima de los otros, y te llevabas y si caía casi exactamente sobre alguno, te llevabas todos. (Ya guaguas, retíren esas cosas de la grada que nadie puede pasar!!!)
Y si no teníamos nada de eso???? NO IMPORTABA!!! Todavía podíamos seguir jugando!
  • El Lirón Lirón.. Era la primera opción, lo más interesante era la cancioncita que viéndola bien, es algo así como un diálogo: Lirón, lirón, de dónde viene tanta gente? De la casa de San Pedro, una puerta se ha caído! Mandaremos a componer. Con qué plata, qué dinero? Con las cáscaras del huevo! Que pase el rey, que ha de pasar. Que el hijo del conde siade (se ha de), siade, siade quedar!!! jaja
  • Al pompín pomín coloraaaado, al pompín colorín.. (What the hell es un POMPÍN!!!) Seguido de toooodas las canciones que se iban ocurriendo.. (Guineo amarillo, tomate colorado.. jaja En la calle 24 hubo un gran asesinato, una vieja mató un gato con la punta del zapato!) La verdad quisiera ilustrar de qué se trata el juego.. pero no sé cómo hacerlo, si alguien puede, rogaría lo haga ;)
  • Las escondidas! Primero había que decidir (Haciendo Zapatito cochinito) quién contaba, y luego cuando se acababa el tiempo tendría que encontrar a toooodos los pelados escondidos, cuando les encontraba gritaba (Visto Inocencio! 50 y palo, 1, 2, 3!!!) y si se confundía de persona, era Plancha quemada y tenía que volver a contar.. Genial! ese juego por la noche, en la quinta de mi abuelo, era lo mejor!!!!
  • Mesú!!! clásico juego de manitos, Mesú!!! Mesú!!! Mesú-bo-a-la-mesa, rompo una cerveza, mi mamá me pega, mi papá también!!! Ahora que la veo, focaza la canción, pero bueno, con eso también nos divertíamos de pelados.
Y así, teníamos nuestras diversiones gratuitas (o no tan gratuitas, como los tazos!), los yoyos, las cometas, los juegos de rondas, el gato y el ratón, San Bendito nos lleva el diablo (siempre terminábamos con los brazos hechos trozos!!), el A chachi Caramba Chachi!!! fuuuu tantas cosas.. Tuve una niñez feliz. Chéveres recuerdos.

Blogalaxia Tags:

jueves, 30 de octubre de 2008

Se ha dañado..

Cuando algún artefacto del hogar (desde un saca grapas hasta un computador) sufre un daño de algún tipo, siempre debe haber un fenómeno previo que haya causado tal daño. Pero con aquello de "mientras vivas bajo mi techo..!!!!!!" nos toca asumir ciertas culpas propias o ajenas, por así decirlo, que son reprochadas toooooooodo el tiempo que te quede de vida.

Es que resulta que si estabas presente cuando ocurrió el infortunado daño, uno de los progenitores te suelta la frase: "Ya has dañado!!! Claro, nada hay cómo traer acá, todo destrozan, todo dañan!!!!". Pero si por el contrario resulta que NO estuviste, no estuvieron tus hermanos.. esa frase toma un desprevenido giro y se transforma en "Ele! Se ha dañado!"

Y qué pasa cuando se pierde algún utensilio bajo nuestra responsabilidad?? Esa jarrita que la madre nunca usó, nunca necesitó y ni siquiera se acordaba que existía.. Hasta que la rompimos o se nos perdió en un paseo.. Automáticamente se vuelve casi indispensable!! Porque "Esa jarrita tenía la medida justita!!!!!!!!!" o porque "Esa ollita me regalaron cuando tu padre y yo nos casamos" Y resulta que antes de eso a nadie le importaba ni el pasado de la ollita ni de la jarrita..

Pero así ocurre a veces.. Si se te riega la leche "Ya dejaste regar!!! pero si te estoy recomendando que des viendo!", si se les riega a ellos.. "Se ha regado!"
Si se te pierde plata "Es que vos no cuidas las cosas! Agradece que tienes la cabeza pegada al cuerpo!!!", pero si se les pierde a ellos, "Se ha perdido".

Pero bueno.. qué sería de mí sin ellos. Solo se les perdona porque después de todo, mis taitas son unos bacanes!!!! Gracias a Dios.

Blogalaxia Tags:

viernes, 12 de septiembre de 2008

Un garrote nunca cae solo..

A veces toca ponerse fuerte para ser el apoyo de quienes están al lado y esta canción siempre me sube cuando estoy bajona.. Ese es el caso ahora.. Bueno, siempre hay algo bueno en medio de todo, gracias a Dios, siempre está el Oasis en medio del desierto, talvez por eso escogí esta canción para mi momento actual.


Oasis - Stop crying your heart out

Hold up hold on don't be scared
You'll never change what's been and gone

May your smile. Shine on. Don't be scared
Your destiny may keep you warm.

Cos all of the stars are fading away
Just try not to worry you'll see them some day
Take what you need and be on your way
And stop crying your heart out

Get up. Come on why you scared
You'll never change what been and gone

Mi oasis es una nueva vida que llegó a nuestras vidas, mi sobrinito que me hace pensar que después de todo, siempre hay esperanza.. Saludos a los nuevos padres! Les quiero un montón amigos!

Blogalaxia Tags: