Mostrando entradas con la etiqueta recuerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recuerdos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de julio de 2013

Canciones con rostro

Vivir la vida siempre con música de por medio, hace que hayan canciones que en mi mente se asocien con situaciones y personas que fueron banda sonora de la etapa de vida y que en su momento marcaron de forma determinante la manera en que serían escuchadas después. Y es que siempre que a una canción se le pone rostro, esa musiquita no podrá escucharse NUNCA MÁS de la misma manera.
La misma canción puede tener significados diferentes en la vida de la gente, hay canciones alegres o movidas que asocio con momentos tristes, así mismo algunas canciones medias tristonas las asocio con momentos de mucha paz y alegría.


Sé que no será lo mismo para mí que para otra persona escuchar Open arms de Journey o Always de Bon Jovi. Cada quién pondrá su propia imagen al escuchar Estrechez de corazón y sentirá un vacío distinto (en bien o en mal) de solo imaginar Again de Lenny Kravitz. 
La música nos transporta a lugares e instantes, vivimos nuestro propio Road Trippin' hacia un Strawberry field personal, recordamos ese Time of your life que nos hizo tan felices o simplemente un día cualquiera en este Ordinary world.
Las lecciones que nos deja la vida también tienen su banda sonora, esa Sometimes you can't make it on your own escuchada después de un drama recuerda a esa persona que estuvo y está siempre para recordarnos que La vida es así
Agua de Jarabe de Palo trae a la memoria el rostro de ese amor imposible. O recordamos al protagonista de esa historia chistosa que tenía a Tratar de estar mejor como intermedio musical y a Crazy little thing called love como himno.
El fin de una historia con When you're gone, el deschavete con My favorite game, el nuevo comienzo con From this moment on y una larga lista de etcéteras con canciones que poco o nada han tenido que ver con el momento pero que evocan recuerdos, como compartir dos panes y una coca cola entre amigas escuchando Is this love.

El asunto es que no siempre es tan chévere asociar gente a una canción. En especial cuando uno quiere, necesita sacarse una historia de encima y cada vez que escucha Trátame Suavemente no solo ve el rostro, sino que revive un inmenso conjunto de recuerdos.
En fin. Capaz es cierto aquello de "Si amas una canción, no la dediques" ni explícita ni implícitamente. Aún así, me gusta tener recuerdos e historias musicales. Siempre una bonita melodía será bienvenida y quedaré agradecida.

Lea también
Esto de la amistad..
ABC musical, dígalo cantando!
No lea esto

domingo, 12 de agosto de 2012

Terminando la semana con The Beatles

Por razones varias, estos días han estado llenos de recuerdos dulces que me han sacado sonrisas, un par de lágrimas de alegría y muchos suspiros de añoranza de esos días en los que la felicidad era una constante. Me ha dado mucho gusto poder compartir este tiempo con las personas que son especiales para mí, hallarle el gusto a las mismas cosas que nos unieron desde un principio pero también compartir cosas mucho más profundas y trascendentales que cuando nos conocimos. All these places have their moments with lovers and friends I still can recall.


In my life de los Liverpoolisénseses sirve hoy de llave para abrir un baúl de recuerdos que ya no estaban tan fresquitos en la memoria, pero que me hacen sonreír y me llenan de gratitud con la vida. Son todas esas cosas que en su momento cruzaron mi camino con la gente que ha llegado a ser fundamental en mi vida y que hoy he podido recoger de algún rincón de mi memoria. Gracias amigos y familia por estar. Ustedes han sido protagonistas en la historia de mi vida y les agradezco por eso.

All these places have their moments 
With lovers and friends I still can recall 
Some are dead and some are living 
In my life I've loved them all

Lea también:
Terminando la semana con Regina Spektor
Adioses y ayeres
Si me lo permites..

lunes, 27 de diciembre de 2010

Con Katy Perry el último lunes del año es menos feo

Me incluyo entre los seres para quienes el fin de año representa el cierre de una etapa. Poner puntos finales (o suspensivos???) y la oportunidad de volver a comenzar. Este 2010 revuelto, extraño, transpuesto, sinusoidal, me ha enseñado mucho y a pesar de que al mirar atrás me topo con algunas tristezas que en su momento me abatieron, los momentos felices me han llenado y he tenido el gusto de compartirlos con la gente que es especial para mí. Ha sido el año de evaluar la vida, de tomar decisiones, aceptar los estados, enfrentar situaciones, superar miedos, secar las lágrimas, estrechar lazos.. Quedan en mi memoria encuentros y desencuentros, aventuras inolvidables, conversaciones profundas y otras no tan profundas pero memorables, partidos de fútbol, carnavales, paseos, viajes, cafecitos, algún mal rato por ahí, fiestas, abrazos, ilusiones.. Algunas cosas se me quedaron sin cumplir.. Y bueh.. El 2011 será el año de los cambios (así parece).. Do you know that there's still a chance for you 'cause there's a spark in you..


Y bueno, talvez se pregunten cómo así Katy Perry??? pues.. esta canción me llegó de un pana a quien quiero mucho y en uno de los días más lindos que he tenido este año.
Solo me queda desearles un MUY FELIZ AÑO a todos los que pasen por este cuchito. Gracias a mis panas del mundo 2.0 y con más razón a mis panas del mundo real que han sido mi apoyo y mi soporte (y que me han tenido mucha paciencia) en este año tan rarito. A todos ustedes mi abrazo, mi cariño y los mejores deseos para este año.

Maybe you're reason why all the doors are closed,
so, you can open one that leads you to the perfect road

Blogalaxia Tags:

lunes, 3 de mayo de 2010

Con Nickelback el lunes es menos feo

El tiempo pasa, la vida cambia, gente pasa por la vida dejando huellas, unas indelebles y otras más bien pasajeras. Los recuerdos que nos acompañan y se acumulan en cada vivencia van marcando nuestro paso, van formando lazos y forjando relaciones. A veces, tenemos la suerte de capturar esos momentos en una foto.. Estos días me ha atrapado una sabrosa nostalgia de las cosas chéveres que he podido vivir y las personas con quienes las he compartido.. Every memory of walking out the front door I found the photo of the friend that I was looking for..



Desde el disco All The Right Reasons de la banda Nickelback sale la canción Photograp. Un recorrido por los recuerdos. Nada más. Es lo único que queda de los momentos vividos. Qué rico tener tantas cosas hermosas guardadas en algún lugar de la cabeza. Y aunque no todo sea hermoso, siempre habrá un hombro dónde apoyar la cabeza. Gracias a quienes lo han sido alguna vez y a quienes lo son siempre.

I miss the faces
You can't erase
You can't replace it

Blogalaxia Tags:

sábado, 13 de febrero de 2010

No es otro post de San Valentín

Cuando estoy en mis momentos bajos, reconozco que me vuelvo insoportable, en mi modo ostra ni yo me aguanto y no sé cómo mis panas lo logran. He estado en modo caos estos días, pero habrá que salir. Hasta este pobre blog se está volviendo un diario de quinceañera en lugar de ser un nido de desvaríos y payasadas. Lo cierto es que cuando las cosas se ponen difíciles, es real, los que quedan al lado de una cuando está insópor, son los panas, los que con o sin razón tienen cariño por este pechito. Para los que han estado ahí siempre, o han estado en los momentos indicados, para ustedes va este post.. Que no tiene que ver EN ABSOLUTO con San Valentín, sino con la gratitud y el cariño que tengo por quienes se sientan tocados por lo que aquí describo y escribo. Porque hay cosas que espero siempre llevar en mi memoria.. Cosas que aún recuerdo..
  1. La fiesta en que nos conocimos, yo te caía mal y tú a mí, tu novia es mi amiga, pero no nos soportábamos.
  2. El día después de tu boda, que todos nos juntamos a almorzar y vos te habías intoxicado.
  3. Una noche en tu casa, yo estaba en modo idiota, me invitaste café y arroz con huevos revueltos.
  4. El partido en el que casi nos damos de puñetes, porque le molestaron a una de las Poison.
  5. Una tarde que nos encontramos por el parque Calderón y recuperamos el contacto, desde ahí se ha vuelto indispensable vernos.
  6. La noche en el Pequeño Cafeto, cuando casi te mueres por lo que te conté y regaste nuestros 2 vasos de ice tea.
  7. Esa vez que compartimos 2 panes y una Coca Cola pequeña escuchando a Bob Marley.
  8. Una noche en la U, cuando me acolitaste a armar un cubito para una amiga y sólo teníamos la luz de tu celular.
  9. Una tarde en Frutilados, cuando te conté la razón por la que no he aprendido a manejar.
  10. Cuando estábamos en el cine, viendo Una noche en el museo y se nos regó el canguil.
  11. El día de tu cumple, cuando no sabías que la sorpresa era que había llegado tu ñaño de París.
  12. El concierto de Soda, gritamos tanto que demoré como 5 días en recuperar la voz.
  13. Una noche que llegué a tu casa con un pedazo de pizza y una cola en funda.
  14. La última noche en Montañita, cuando no les dejé dormir por estar hablando tonteras.
  15. La primera vez que hablé contigo, estabas triste y confundido y yo estaba lejos como para darte un abrazo.
  16. El día en que se inundó tu casa de Yungui y comimos pollo asado después de secar todo.
  17. La tarde en que llegaste con mi CD de Guns y me dijiste "rosas para una rosa, las pistolas te las debo".
  18. El CD y los alfajores que me mandaste de Argentina y me llegaron como 6 meses después.
  19. El día que estuvimos en el Sabrosón y al salir nos olvidamos tu mochila que tenía tu compu dentro.
  20. La noche de fiesta que pasamos en Llagos, yo me congelaba y a vos parecía que el frío no te tocaba.
  21. El partido del Cuenca contra el Caracas y lo empapados (pero contentos) que salimos.
  22. El día que te conté que estaba saliendo con tu hermano y me diste 2 recomendaciones y una amenaza.
  23. La hechura del trabajo de redes cuando había que poner el "ping tuco".
  24. La tarde frente al patio de Químicas en que me contaste que tu vida iba a cambiar, ibas a casarte y yo iba a ser tía.
  25. Una tarde en la cocina de tu casa, en lugar de ir a un paseo, nos pegamos cafecito con emborrajados.
  26. La tarde en que fuimos a preguntar el horario de salida de unos buses y terminamos en el cine viendo 2012.
  27. La vez en que perdí una apuesta contigo y tuve que ver todas las películas de Rocky con vos y tu ñaño.
  28. Cuando llegaste de Quito casi en la noche al paseo de mi egreso.
  29. Los días que pasé con vos en Quito antes de que te fueras a la maestría, hablando de música y comiendo rico.
  30. La noche en que me dijiste que un #aQuienCorresponda era para mí.
  31. Las despedidas cuando los Q Chuc han ido tomando sus propios rumbos lejos de Cuenca.
  32. La tarde en que me pagaron la entrada para que viera SAW VI.
  33. La primera vez que estuve en una guitarreada con vos en primer año de la U y cantamos chorrocientas canciones de Juan Fernando Velasco.
  34. El día en que llegaste tempranito a mi casa con yogurt y panes de yuca para mi desayuno.
  35. La vez que me hiciste prometerte que no me iba a morir antes que vos.
  36. La ocasión en que te permití copiarte lo que quisieras de mi colección de música.
  37. Cuando me presentaste al Café de la Eli, y se volvió nuestro muro de los lamentos y confesionario.
  38. Una conversación trasnochada en la que te pasé la canción 14 vidas son dos gatos por messenger, en un rar dividido en n partes.. Y lo logramos!!!
  39. El paseo en el que gracias a un cambio de parejas al inicio de la bailanta, se cumplieron a cabalidad las espectativas.
  40. La vez en que te invité una biela porque habíamos terminado el proyecto maldito de siglas prohibidas.
  41. El paseo Bonito, en que me dieron limonada caliente y sus casacas pq estaba que moría de tos y gripe.
  42. La noche en que llegaron como Reyes Magos con cosas para que salga del estado de ostritud.
  43. El viajecito que nos pegamos a Guayaquil y toda la aventurilla que resultó con el mismo.
  44. Un día que subí a tu casa porque tenías varicela y nadie de tu familia podía quedarse a cuidarte.
  45. La noche en la que llegaste con 2 vasos de café a mi casa porque esa tarde pasaron 1000 cosas y no pudimos salir.
  46. Esa noche en el estudio de mi casa, escuchando Linkin Park y sacándonos las iras.
  47. La navidad en la que hicimos intercambio de manillas, a mí me tocó la tuya y a vos la mía.
  48. La primera vez que me dijiste que no eras buena dando consejos, pero que podías escuchar si lo necesitaba.
  49. El paseo de carnaval en el que llovió un mundazo y nos pusimos a bailar cumbias bajo el aguacero.
  50. La "No talking about men" afternoon.

Sé que hay muchas más cosas que recordar.. Gracias por haber llenado mi vida de tantos momentos chéveres. Los amo muchachos.



It's so easy love cos you got friends you can trust

Blogalaxia Tags:

lunes, 19 de enero de 2009

Así nos divertíamos!

Hace un tiempo, durante un suculento almuerzo en una marisquería de Puerto Bolívar, con algunos de mis panas, nos dedicamos a recordar esas cosas baratas y sencillas que nos hacían felices en la niñez, lo que necesitábamos para divertirnos cuando éramos guaguas, ese alhaja tiempo en que todo se decidía con un Pares o nones o un buen Caaaan-queneee-PON!! (piedra, papel o tijera, donde el papel le gana a la piedra, la piedra le gana a la tijera y la tijera le gana al papel):
  • Una pelota: y no solo para jugar fútbol u otro deporte, también jugábamos a los países (Le declaro la guerra a...... Alto ahí!!!! E-mi-ra-tos Á-ra-bes U-ni-dos!!!), a las quemaditas y un montón de juegos inventados por algún pelado de la manada..
  • Una tiza o un carbón: suficiente para dibujar un avioncito (*rayuela) en el suelo, dividido en casilleros que se saltaban uno por uno en chulla pie y el mismo carbón en pedacitos, era usado como ficha para el juego, jeje, era buenazo! (No, no, no seas tramposo! ya pisaste raya, ya quedamos que 'piza raya, pierde'!!!) Ahora los guambras en lugar de eso bailan en el pompirap..
  • Una soga (*cuerda): Saltar la soga era un juego muy interesante, ya que había que aprenderse toooodas las canciones, aprender a entrar mientras la soga era batida y también a saltar de 2 en 2, de 3 en 3.. (Lima, limita, limón, rosa, clavel, ilusión.. jaja, o esa de Monja, viuda, solera, casada, divorciada, enamorada, estudiante.. ) mientras 2 guaguas batían la soga.
  • Un elástico: No sé qué tan difundido haya sido el juego del elástico, al menos para nosotras era indispensable!!! Sobre todo por las reglas: Salida por el mismo lado, pérdida! Mal caballo, pérdida! Tienes 3 intentos, 3 caballos y 2 escaleras! (Caaaaaballito, caaaaaaballito.. Primera de mantequilla con mantequilla afuera!!!)
  • Tazos: Eso sí era lo mejor! yo tuve chorrocientos tazos.. tenía hasta un tazo de la suerte, jeje, era el del marcianito Marvin. Y una gastaba su plata en comprarse productos Fritolay y Jack's Snacks para tener más tazos!!! Algunos ya estaban tan gastados que eran blancos por ambos lados y había que poner un distintivo con marcador para ver cuál era cuál. Qué garas tiempos! Ahí lo mejor era tener el segundo turno, con eso el primero ya dejaba acomodaditos los tazos para poderlos voltear.
  • Canicas: (Juguemos bolí-bolí!!, yo último! Ya canté!) Unas simples bolitas de vidrio podían hacer que pasáramos tardes enteras fuera de combate, jeje, luego algunos descubrieron el billar y dejaron el bolí-bolí de lado. El chiste era ser último para tener más bolitas a las que se les pueda pegar. Es como el villar de los guaguas, jaja.
  • Un trompo: Tenía unos panas que eran las balas para hacer bailar a los trompos, le hacían subir al trompo a la mano, le bajaban de nuevo, le iban guiando con el pie.. Jamás dominé ese arte, pero igual era bacán.
  • Un balero: Sí! balero, como el chavo!! recuerdo que tuve 2, un amarillo que se me rompió y luego uno blanco que decía Coca Cola, jajaja, íbamos en la buseta haciendo competencia de quién le pegaba más veces, yo era una máquina para eso! jeje..
  • Esos calendarios que daban en campaña electorera: Para eso necesitábamos los calendarios y una gradita (*escalón, peldaño), desde el que se empujaba un calendario y tenías que hacer que caiga encima de los otros, y te llevabas y si caía casi exactamente sobre alguno, te llevabas todos. (Ya guaguas, retíren esas cosas de la grada que nadie puede pasar!!!)
Y si no teníamos nada de eso???? NO IMPORTABA!!! Todavía podíamos seguir jugando!
  • El Lirón Lirón.. Era la primera opción, lo más interesante era la cancioncita que viéndola bien, es algo así como un diálogo: Lirón, lirón, de dónde viene tanta gente? De la casa de San Pedro, una puerta se ha caído! Mandaremos a componer. Con qué plata, qué dinero? Con las cáscaras del huevo! Que pase el rey, que ha de pasar. Que el hijo del conde siade (se ha de), siade, siade quedar!!! jaja
  • Al pompín pomín coloraaaado, al pompín colorín.. (What the hell es un POMPÍN!!!) Seguido de toooodas las canciones que se iban ocurriendo.. (Guineo amarillo, tomate colorado.. jaja En la calle 24 hubo un gran asesinato, una vieja mató un gato con la punta del zapato!) La verdad quisiera ilustrar de qué se trata el juego.. pero no sé cómo hacerlo, si alguien puede, rogaría lo haga ;)
  • Las escondidas! Primero había que decidir (Haciendo Zapatito cochinito) quién contaba, y luego cuando se acababa el tiempo tendría que encontrar a toooodos los pelados escondidos, cuando les encontraba gritaba (Visto Inocencio! 50 y palo, 1, 2, 3!!!) y si se confundía de persona, era Plancha quemada y tenía que volver a contar.. Genial! ese juego por la noche, en la quinta de mi abuelo, era lo mejor!!!!
  • Mesú!!! clásico juego de manitos, Mesú!!! Mesú!!! Mesú-bo-a-la-mesa, rompo una cerveza, mi mamá me pega, mi papá también!!! Ahora que la veo, focaza la canción, pero bueno, con eso también nos divertíamos de pelados.
Y así, teníamos nuestras diversiones gratuitas (o no tan gratuitas, como los tazos!), los yoyos, las cometas, los juegos de rondas, el gato y el ratón, San Bendito nos lleva el diablo (siempre terminábamos con los brazos hechos trozos!!), el A chachi Caramba Chachi!!! fuuuu tantas cosas.. Tuve una niñez feliz. Chéveres recuerdos.

Blogalaxia Tags:

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Y se acabó el 2008..

Termino este año contenta. No todo ha sido rosas y miel, pero siempre he tenido una razón para sonreír. Hace 12 meses no sabía qué esperar, creo que una parte de mí no quería esperar nada, ni bueno ni malo.. Siento que he logrado muchas cosas como persona en este año y eso me deja satisfecha. También he tenido mis momentos bajos y etapas bastante duras. Afortunadamente nunca me ha faltado el abrazo y el apoyo de la gente que amo. Pero bue.. De las cosas que he aprendido este año, voy a escoger y dejar por escrito algunas según me vayan llegando a la mente..
  • Si crees en Dios de alguna manera, Él te sostiene cuando tu vida se tambalea.
  • El único lazo irrompible es el de mi familia íntima.. siempre estaremos allí poniendo el hombro pase lo que pase.
  • Las personas que menos me imaginé me han acolitado en los momentos más duros de este año.
  • Muchas personas se han alejado físicamente de mí. No por eso les he dejado de querer como siempre lo he hecho.
  • Mi vida no solo depende de mis decisiones, sino también de las decisiones de otros que influyen sobre mí.
  • Más que nunca he apreciado los momentos de ocio con mis amigos.
  • Mi jorga de toda la vida (Qué chuc!) mantiene un vínculo bastante particular aunque estamos en lugares distintos del planeta.
  • Los logros de la gente que amo me dan mucha alegría.
  • Necesitan más que unirse entre 2 jorgas para ganarle a Poison!!! (jeje)
  • Soy más apegada a mi familia de lo que yo misma pienso.
  • Cuando estoy desesperada siempre tomo alguna decisión equivocada..
  • Hasta un arroz con huevo sabe a gloria cuando se vive en armonía..
  • Una salida a tomar café puede convertirse en un recuerdo indeleble.. fue lo mejor de mis vacaciones.. gracias prima..
Les dejo una canción findeañera con la que quiero terminar el post y terminar mi año..

A Long December - Counting Crows

A long December, and there's reason to believe
Maybe this year will be better than the last
I can't remember the last thing that you said as you were leavin'
Now the days go by so fast

And it's one more day up in the canyon
And it's one more night in Hollywood
If you think that I can be forgiven....I wish you would

The smell of hospitals in winter
And the feeling that its all a lot of oysters, but no pearls
All at once you look across a crowded room
To see the way that light attaches to a girl

And it's one more day up in the canyon
And it's one more night in Hollywood
If you think you might come to California...I think you should

Drove up to Hillside Manor sometime after two a.m.
And talked a little while about the year
I guess the winter makes you laugh a little slower,
Makes you talk a little lower about the things you could not show her

And its been a long December, and there's reason to believe
Maybe this year will be better than the last
I can't remember all the times I tried to tell myself
To hold on to these moments as they pass

And it's one more day up in the canyon
And it's one more night in Hollywood
It's been so long since I've seen the ocean..I guess I should.




Había pensado en un post muy diferente a éste para cerrar el año, pero a veces pasan cosas que necesito plasmar de algún modo.. Así que con todo, un excelente 2009 para todos los que pasen por esta guarida y un abrazo especial a mis amigos de carne y hueso.

Blogalaxia Tags:

(En el primer post del 2009 haré las menciones correspondientes a quienes han aportado a engrosar la lista de los "Se anotan!")

domingo, 10 de agosto de 2008

Aclaraciones

Este año ha sido súper interesante, solo quiero darle gracias a mi Dios por todo lo que me ha regalado y por la gente que ha puesto a mi lado.. ah! y hacer unas pequeñas aclaraciones
  • Sí, recuerdo Step by step de los New Kids..
  • Sí, tuve la muñeca "Coqueta", que se le pintaban y despintaban las uñas y cara con agua caliente o fría, respectivamente
  • Sí, Rolando Vera era atleta antes de ser político
  • Sí, ya daban el Chavo del 8 a la misma hora y por el mismo canal
  • Sí, vi a Maradona jugar un mundial
  • Sí, bailé Ice, Ice, Baby.. de Vanilla Ice (cuando supe que la melodía era de Queen, casi muero!!!)
  • Sí, Harrison Ford, no siempre fue viejo
  • Sí, vi el show de Xuxa.. y también recuerdo cuando Xuxa estuvo en Guayaquil (mi tierra adoptiva)
  • Sí, viví la época de moda de la Lambada
  • Sí, vi Carrusel y lloré en los capítulos tristes
  • Sí, el video de Like a prayer de Madonna lo vi por primera vez en el Show de Bernard
  • Sí, Bernard regalaba LPs de vinil!!!!
  • Sí, recuerdo cuando Juan Luis Guerra cantaba "te regalo una rosa, la encontré en el camino"
  • Sí, vi Chispitas (qué vergüenza.. )
  • Sí, me enteré en las noticias cuando falleció Freddy Mercury
  • Sí, bailé Sopa de Caracol, hey!
  • Sí, tuve la colección de muñecos de la mascota de Barcelona 92 que venían con el Cola Cao
  • Sí, vi cuando encendieron el fuego olímpico con una flecha en Barcelona
  • Sí, antes alquilábamos casettes de VHS
  • Sí, veía Salvado por la campana y Un hogar casi perfecto
  • Sí, las gemelas Olsen eran bebés ese tiempo y actuaban mejor que ahora
  • Sí, me gustaban las primeras canciones de Laura Paussini
  • Sí, vi Agujetas de Color de Rosa
  • Sí, recuerdo cuando salió el video de November Rain de los Guns
  • Sí, me cayó La gota fría
  • Sí, me gusta la salsa desde que viví en Guayaquil y escuchaba las de Willie Colón (el que quiera entender.. jeje)
  • Sí, jugué a los Power Rangers y fui Kimberley
  • Sí, tuve chorrocientos Tazos (pegaTazos, súperTazos, megaTazos, Jackos, GiraJackos, etc) y tuve un tazo de la suerte
  • Sí, hasta antes de Toy Story, todos los dibujos animados eran planos
  • Sí, tuve la música de Todas las Voces, Todas y era increíble
  • Sí, FM88.5 era FM88.7 y era la radio "nuevita"
  • Sí, tuve un valero
  • Sí, recuerdo cuando el "Loco" fue presidente
  • Sí, canté la canción de Mercurio "estar colado por ti es facilísimo, y me tienes ya enamoradísimo" (iiiuuukkk!!!!)
  • Sí, recuerdo al grupo Luna Verde y su canción "mira cómo menea la colita, con esa estrecha cinturita cómo me tiene esa muje-e-e-e-er"
  • Sí, veía Sintonizando
  • Sí, Tranzas vendía discos
  • Sí, Juan Fernando Velasco cantaba en Tercer Mundo
  • Sí, llamé a la radio a pedir canciones para grabarlas en casette
  • Sí, vi en vivo y en directo desde Atlanta cuando Jefferson Pérez ganó la medalla olímpica
  • Sí, Ricky Martin cantó la canción del mundial de Francia 98 (papiiiitooooo!!!!)
  • Sí, tuve pizarrón de tiza en la escuela y el colegio
  • Sí, Proyecto Uno estuvo de moda
  • Sí, Shakira tenía el cabello negro y lacio
  • Sí, vi Titanic en el cine (2 veces)
  • Sí, me gustaron los Backstreet Boys y las Spice Girls (if you wanna be my lover.. jajaja)
  • Sí, amaba No doubt y Don't speak fue número 1 en todo el mundo como 3 meses
  • Sí, Lemon Tree estuvo de moda
  • Sí, escuché el disco Abre de Fito Páez cuando recién salió ("Me gusta estar al lado del camino..")
  • Sí, habían excelentes bandas de rock cuencano, Sobrepeso, Bajo Sueños
  • Sí, me encantaba Pulpo 3
  • Sí, vi Amores Perros, Y tu mamá también, El Crimen del Padre Amaro en casette de VHS
  • Sí, la Marissa Sánchez era presentadora de La TV, luego de Día a Día, luego de La TV.. ahora dónde está??
  • Sí, vi Betty, la fea la primera vez que la pasaron
  • Sí, Aleks Syntek vino a Cuenca! (fue lo máximo!)
  • Sí, asistí a la declaración de Cuenca como Patrimonio Cultural de la humanidad
  • Sí, me ha gustado The Offspring desde chiquita
  • Sí, Christina Aguilera y Britney Spears cantaban pop rosadito (iiiuuuukkk!!!)
  • Sí, Justin Timberlake no era solista sino parte de una de las mil boys-bands de ese tiempo
  • Sí, hice un trabajo de Historia sobre cada caída de presidente mientras estuve en el cole
  • Sí, ya era grandecita cuando se cayeron las torres gemelas y Delfín aún no era famoso
  • Sí, me acuerdo cómo era el Parque Calderón antes de que le tuneen
  • Sí, vi Operación Triunfo casi religiosamente (no me enorgullezco, solo lo aceKto)
  • Sí, la 12 de Abril era doble vía en la zona del Hospital Militar
  • Sí, bailé el Aserejé, Mayonesa, y todas las de los Ilegales y Elvis Crespo (Píntameeee!!!!)
  • Sí, el reggaeton de moda un tiempo fue "Felina, tu cuerpo es tan provocante", desde ahí ha sido todo un fenómeno (extrañazo..)
  • Sí, en algún momento que no preciso, las casacas para chicas se hicieron más pequeñas y las blusas, más largas
  • Sí, ahora bailo "A dormir juntitos.. ay! como antes.."

Pero no,
NO ESTOY VIEJA!!!!!!!!!!!!!!

Nuestra generación es lo máximo!!!!!!!!!!

Faltan cosas???? completa la lista AQUÍ!!!!!!!!

(Ojalá no me coja la crisis de los 22 como a algunitas!!! jejeje)

Blogalaxia Tags: