Mostrando entradas con la etiqueta ira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ira. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2013

Generalizaciones


No toda mujer es loca.
Ni todo hombre es perro.
Ni toda distancia es olvido.
Ni toda cercanía es amor.
Ni todo silencio es despecho.
Ni todo filósofo es hippie.
Ni todo ingeniero es borracho.
Ni todo negrito es shoro.
Ni todo judío es avaro.
Ni todo suquito es gringo.
Ni todo suquito es tonto.
Ni todo mono es aprovechado.
Ni todo lo rosado es femenino.
Ni todo lo negro es masculino.
Ni todo religioso es hipócrita.
Ni todo ateo es reflexivo.
Ni todo lo que brilla es oro.
Ni todo lo que no brilla es lodo.
Ni todo quien te ayuda es tu amigo.
Ni todo quien no te ayuda es tu enemigo.
Ni todo hombre es infiel.
Ni toda mujer lo aguantaría.
Ni todo homosexual es promiscuo.
Ni toda niña de su casa es virgen.
Ni todo hombre es feliz soltero.
Ni toda mujer es feliz casada.
Ni toda oposición es insulto.
Ni todo acuerdo es halago.

Ni todo está SIEMPRE mal.
Ni todo está SIEMPRE bien.

He dicho.

No es que me puse reflexiva. Solo que algunas etiquetas y generalizaciones me chocan.

Lea también:
Cosas que me molestan sobremanera
NOstalgia..
La diferencia entre malo, peor y pésimo

domingo, 12 de mayo de 2013

Terminando la semana con Stevie Nicks

Es desconcertante cuando tanto momento agridulce invade la vida. Unas situaciones se resuelven, otras explotan y otras despiertan dolores que estaban solo esperando un detonante. Debería estar feliz, agradecida con la vida. De hecho lo estoy. Sin embargo, por circunstancias varias no he podido disfrutar el sabor de las buenas noticias, ni apreciar completamente los momentos felices. Los recuerdos aún sacan una lágrima por ahí y tener más ángeles cuidándome desde el cielo a veces no es consuelo suficiente. Pero es consuelo al fin. Everyone was smiling though their pain was apparent. Unas cosas se asientan, otras se desploman, a fin de cuentas, todas tocan tierra en algún momento.




Touched by an angel de la talentosa Stevie Nicks es una canción de paz y sosiego, ideal para cerrar esta semana de tanto cataclismo. Esta es mi canción favorita de Stevie fuera de Fleetwood Mac y al contrario de la música del grupo a la que llegué por mis padres, esta canción vino a mí como parte de la banda sonora de Sweet November (originalmente se la iba a incluir en el disco Trouble in Shangri-La, pero se cedió para el soundtrack). Una melodía muy hermosa y emotiva, imposible no conmoverse con ella.


"I've made her promise me, just promise me, that when I go, this is the song I want played. It's just beautiful." - Barbara Nicks (1927-2011)

Someone held my arm
so that I would not fall.
For the fist time in a long time,
everyone was ready
No one said a word and that simply said it all..

Lea también
Terminando la semana con Fleetwood Mac
Pensamiento paralelo
De por qué me gusta la música que me gusta

jueves, 20 de noviembre de 2008

Cosas que me molestan sobremanera

Hasta hace un rato estuve con una rabia tenaz y comida 3 camiones de cemento.. por eso aquí va un compilado (en ningún orden establecido) de esas cosas que me molestan hasta las mismas..
  1. Los hombres con labia de galán de balneario y promesas de espumillero. Nunca he conocido una mujer como vos.. (así es, de cada ser humano solo hay un ejemplar!) Me encantan tus ojos.. (a mí también, por eso siempre los traigo puestos)
  2. Que me cuenten los finales de las películas o de los capítulos de una serie. (Estando en la fila para ver El imperio contrataca) Qué genial fue cuando le dijo, "Luke, soy tu padre!"
  3. Tener que salir pronto de una farra. Mija ya estoy en la puerta, sal ahorita. (Noooooo!!! porfa papi, le juro que mañana lavo los platos, la ropa, rasqueteo la casa.. )
  4. Estar rodeada de aniñados. Es que a mi jorga y a mí no nos gusta mezclarnos con otra gente, ya?? (y a mí qué carajo!!!!)
  5. Las preguntas giles de algunos ayudantes de bus (- se queda?? -No gil!, desde la puerta se ven chéveres los postes!)
  6. Oir vallenatos durante un viaje. Dile que me hiciste lo que a nadie se le hace.. / Un osito dormilón le regaléeee.. / Y wela wela, por otro rumbo, ve y sueña, sueñá, que el mundo es tuyo.. (Me tocó un viaje de 6 horas con un único CD de 13 vallenatos.. casi muero..)
  7. El aroma a Tips de fresa en un ambiente cerrado. (Qué, tan mal huelen que tienen que neutralizar con esa tontera!!!)
  8. Que se me ensucie la ropa el rato que estoy saliendo. (Ahí me salió mi lado nena)
  9. Que me digan que el fútbol no es para mujeres. (Shunshos! Jueguen contra mi jorga y luego me cuentan!)
De las siguientes no voy a emitir ningún comentario. Se comentan solas.
  1. Hacer filas para sacar papeles y en general esperar.
  2. No encontrar las llaves de la casa el rato de entrar, sea sola o acompañada.
  3. Aguantar el quemimportismo de algunos profesores.
  4. La deslealtad de alguna gente.
Uff.. entre escribir y comentarle la situación a mi primita, ya me pasó el requeme.. Ahora sí me voy tranquila.

Blogalaxia Tags:

martes, 20 de noviembre de 2007

Yaffs, hasta cuándo!!!

Tal parece que en mi trabajo creen que soy una mujer del futuro que se alimenta de la energía, pero NO!!! resulta que como y la comida cuesta, en los buses me cobran el pasaje y no les puedo decir "loco, ve, talvez esta semana sí me paguen, yo te doy lueguito", aún no acabo de pagar mi entrada a Soda, la siguiente semana tengo que salir de la ciudad y no tengo idea de cuándo se dignarán poner UNA MUGRE FIRMA para que este pechito latino cobre lo que le corresponde por ley. Recién ahora calo lo feo que debió ser para los profes de institución fiscal cuando reclamaban que les paguen, claro, para mí era bacansísimo porque no tenía clases, pero de dónde vive la gente si no le pagan!!! Ya no aguanto esta chirez!!!


En todo caso ya me he puesto a pensar a qué dedicarme en caso de que esto de la informática me siga dando lío:
  • Revendedora de entradas de localidades lejanas: Compro 15 generales y las vendo a triple precio, mes salvado! Chuta, pero me tocaría esperar a que hayan conciertos. Talvez en espectáculos para adolescentes (Kudaylike) pueda salvar 2 meses con un solo evento. Queda pendiente para estudiarse.

  • Vendedora de artículos inútiles en ferias televisadas: Es increíble cómo pueden mostrarse tantas cosas inservibles en un espacio limitado. Talvez hasta invente algún artefacto que "vea mi señora, le va a ahorrar tiempo y dinero, vea mi señora porque le va es a ayudar en sus labores, vea mi señora, tanto en lo doméstico como en la cocina , vea mi señora".

  • Vendedora en medio de transporte terrestre: "Gracias al profesional del volante que me ha permitido ofrecerles este sabroso y delicioso producto en esta hermosa y maravillosa empresa de transporte". Negado, mucha competencia.

  • Vendedora de mentas junto a puesto de empanadas: Ofrezco un bien y un servicio, puede que sea bueno, incluso podría alternar entre empanadas y jogdogs, incursionar por ahi sería bastante interesante.

  • Sicaria: Será? Ahí me toca llamar a unos cuantos panas más.. y asalariarles, tendría que hacer un estudio de los FCE (Factores críticos de éxito). Aparte, es poco ético eso de andar matando.

  • Vendedora de mote pillo: Eso sería en sociedad con mi taita que prepara los motes pillos más sabrosos que he comindo. Tendría que encontrar dónde parquearme con mis motes, pero yaffs, talvez al principio sea difícil ubicar mi marca en el mercado (en el mercado 10 de Agosto, 12 de Abril, Arenal..), pero es cuestión de un poco de publicidad y BenchMarketing.

  • Vendedora ambulante de agua o cola en vaso: acá en la Morlaquía nos falta ese alhaja servicio de bebida en vaso que en el Manso es tan común. La inversión de entrada es bajísima, y el retorno garantizado. Capaz y me inclino por esto.. Talvez pueda llevar un termo con tinto para los días fríos!!! Ahí quedó la ingeniería!!!
  • Repartidora puerta a puerta de diario la Extra: No, no!! mejor rezo para que me paguen..

Esperemos que mi Diosito me dé una mano y salga de esta pobreza grosera en la que me hallo actualmente.

domingo, 5 de agosto de 2007

Ecuador no verá a Soda.. Farsas totales..

Con una alta dosis de ira y una más alta de decepción cerré la página oficial de soda stereo donde vi con disgusto que en la fecha que muchos ecuatorianos pensamos ir a ver a Soda, (sea donde sea y cueste lo que cueste) es decir, el 21 de noviembre de 2007, los manes planearon otra cosa y se van a presentar en Estados Unidos para desilusión de todos los que hemos estado pendientes de las fechas y más..
Éstos son los eventos confirmados (donde Ecuador no asoma ni en pelea de perros..)
Y el otro concierto del que les hablo.. Ahí les dejo la imagen para que constaten..

En todo caso si me entero de que hay una esperanza lo publicaré nuevamente por este medio.. ojalá..

Es que no quiero poner excusas..

Estos tiempos ocurrieron un par de hechos que me hicieron pensar en las excusas que siempre se dan (damos?) para cualquier evento desafortunado, introducidas siempre por la muletilla "es que". A saber:

"Es que" estuve taaaan ocupado..
"Es que" no me di cuenta..
"Es que" creí que tú ibas a mandar el trabajo..
"Es que" me hizo tener tantas iras..
"Es que" él empezó..
"Es que" me olvidé..
"Es que" tuve un par de dificultades logísticas..
"Es que" me falló el transporte
"Es que" me quedé dormido..
"Es que" estaba mal
"Es que" no esperaba que nos pase esto

Y la más elocuente de todas..
"Es que" yaffs..

Chuta, y la lista se alarga.. con decirles que tenemos una instancia que se llama "Comité de excusas y calificaciones", la excusa está institucionalizada, qué ironía de la vida.. La verdadera falla es que las excusas están tan trilladas, dichas y vueltas a decir que cuando en realidad tienes que disculparte por algo, así no seas tú quien se excusa siempre, ya no te creen aunque digas la verdad (como en el cuento del lobo)..

Por eso hoy no me excuso, no me escudo en nada y asumo mi culpa por mi situación actual, por todas las cosas que han ocurrido en estas últimas semanas, por lo que he hecho y por lo que he dejado de hacer, esas acciones que de una u otra manera han influido a que las cosas se me hayan ido de las manos. Por un par de idioteces. Idioteces que son por entero MI CULPA.. Ya lo dijo Ortega y Gasset: "Yo soy yo y mis circunstancias", buenas o malas, estas circunstancias hacen parte de mi vida y si me mantengo en que la vida siempre tiene la razón, en algún momento entenderé el sentido de lo que pasa hoy.. Hasta ahí voy a intentar que me pase el dramatismo y el "fin-del-mund-ismo" para continuar con la (no muy agradable) parte de mi vida que me toca vivir.
Y el foco??? ojalá se me prenda ahora..

sábado, 28 de julio de 2007

NOstalgia..

Vivir de lo vivido
(Materia Prima)

Cómo vivir cuando de amor se está muriendo
Cómo luchar contra sí mismo en la batalla
Cómo decirle al corazón, ¿qué estás haciendo?
Que de mi vida yo no quiero que se vaya y por tu culpa
Corazón lo estoy perdiendo, lo estoy perdiendo
Cómo decirle que al tocarlo ya no tiemblo
Que su caricia en mi caricia ya no manda
Cómo contarle que lo que por él yo siento
Es el dolor de lo vivido, la pasión de la nostalgia
Y una carta que de olvido, con un te quiero se calla

Y vivir de lo vivido y si no morir
Y encerrarse en el olvido y no salir de allí
Y entender que por ti vivo, que sin ti no sé vivir
Que sin tu aliento estoy perdida y no sé regresar sin ti

Y vivir de lo vivido o sobrevivir
Y enterrarse en lo perdido y no querer salir
Y sentir que por ti vivo, que sin ti no sé vivir
Que sin tu aliento estoy dormida y no sé despertar sin ti

Cómo vivir cuando de amor se está muriendo
Cómo luchar contra sí mismo en la batalla
Cómo decirle al corazón, ¿qué estás haciendo?
Que su calor tapó mi frío, que su cuerpo fue mi manta
Que de su dolor me río, que por tu culpa se acaba

Y vivir de lo vivido o sobrevivir

Y sentir que por ti vivo, y que sin ti no sé vivir
Que sin tu aliento estoy dormida y no sé despertar sin ti

Y vivir de lo vivido o sobrevivir
Y encerrarse en el olvido y no volver de allí
Y sentir que por ti vivo, que sin ti no sé vivir
Que sin tu aliento estoy perdida y no sé regresar sin ti

lunes, 7 de mayo de 2007

Cambia, todo cambia?

Creo que los cambios son muy relativos. El clima puede cambiar. El estado de ánimo puede cambiar. Las circunstancias pueden cambiar. Pero, las personas pueden cambiar??. Y si hay un cambio, será de forma o de fondo?? Muchas veces he pensado que la gente siempre es como es, y que lastimosa o ventajosamente, la esencia de las personas se mantiene siempre. Al menos eso creo yo. Creer que las personas pueden cambiar diametralmente, craso error. Lo turro del caso es que después de una decepción (no necesariamente sentimental) con una persona, es difícil volver a creer, a confiar. Pero como leí en alguna ocasión, solo hay que cuidar un poco en quien se deposita esa confianza. Habrá que ver.

martes, 1 de mayo de 2007

El teatro de los monstruos


En verdad la vida puede llegar a ser tan diferente a lo que se tiene pensado, que no vale la pena hacer planes a muy largo plazo. De eso se trata el libro que da título a este post, magistralmente escrito por la Ecuatoriana (quiteña) Viviana Cordero. Es la historia de 4 panas, que se conocieron en su época de pelados y a quienes la vida les llevó por rumbos distintos que se cruzan nuevamente a raíz de la muerte de uno de ellos.. A mí particularmente, el libro me sacó la madre, me hizo pensar en un montón de cosas de mi pasado y mi futuro, pero sobre todo de mi presente, de las cosas que me resultan importantes, de todo lo que puede pasar al tomar una desición, en fin..
Estuve medio enferma estos días, sin ganas de hacer nada y con unos dolores macabros, tonces me puse a pensar (creo que estaba ya desvariando, jaja), a pensar en la bola de cosas, en las 1000 y 1 aventuras que he tenido que pasar, gracias al cielo he zafado con gloria de la mayoría, y claro, siempre hay un pana (o varios) que están ahí a lo chapulín colorado, porque realmente, uno no contaba con su astucia, y acolita en lo que se puede e incluso en lo que no era siquiera imaginable.
Volviendo a lo del libro, (que fuera bueno que cualquiera que tenga interés se lo descargue) yo creo que en ciertos momentos de mi vida me podría identificar con cualquiera de los protagonistas, es que tienen cosas que en todo grupo de panas alguien, en algún momento, encaja.. en este momento en particular, soy quien menos quisiera ser, la clásica pana que tiene a un fulano (que es un hijuep..) atravezado en el corazón y en el alma.. En fin..

De manera que aquí está.
Todo.
Y que sea lo que la vida quiera

martes, 6 de febrero de 2007

No lo tomes mal, pero...

A quién no le han dicho alguna barbarie después de "No lo tomes mal, pero..." Cuando escucho eso, doy por sentado que me van a acabar, sin más ni más, después de esa pseudo-cortesía viene el hachazo, por qué no pueden ser crudos, de todos modos van a ser hirientes, sean groseros de una vez, que la delicadeza les puede estar quedando grande!
Bue.. yo sé que no es que soy una autoridad en las maneras de decir las cosas, simplemente que hay ocasiones en que los preámbulos sobran sobremanera, en lo personal prefiero el balazo certero que la muerte lenta.Cuál es el interés en adornarse, si de plano tu interlocutor sabrá que después del "pero.." vas a mandarlo a volar? Aprecio mucho cuando una persona tiene las cosas bien calibradas y te dice sin rodeos que la fregaste en grande, y no me queda más que decirle "sí pana, disculparás, a veces soy un poco torpe". Listo. Ves que sencillo???
Si bien es cierto estoy manejando esto con un poco de ironía cómica, sería bueno que pongas atención y la próxima que te digan "No lo tomes mal, pero..." tendrás el chance de decir, sí, lo voy a tomar mal, porque me vas a reprochar algo que no me importaba una cantimplora hasta hace 10 segundos, gracias por el dato.
Si todos fuéramos más frontales, nunca habrían malentendidos ni resentimientos. Sí o no??